La corte militar de Rabat ha condenado a durísimas penas a los 24 activistas saharauis que fueron arrestados después del violento desmantelamiento del campamento pacífico de Gdeim Izik, en el que se protestó por la continuada marginación de los saharauis en su propia tierra.
Mientras la petrolera francesa Total busca petróleo en aguas del Sahara Occidental ocupado, 26 organizaciones civiles saharauis le exigen a la compañía el cese de sus actividades. “Nosotros, los firmantes de esta declaración, estamos en contra de la presencia de Total en el Sahara Occidental. Urgimos a la compañía a que cese sus exploraciones y se marche de inmediato”.
Si vives en un país europeo frío, es muy probable el hielo de los senderos y caminos de tu vecindario en el futuro sea retirado con sal procedente de los territorios ocupados del Sahara Occidental.
El pasado 11 de enero, los pescadores saharauis se manifestaron en frente de la Delegación de Pesca de Dajla para protestas contra la discriminación en las contrataciones y por las pésimas prácticas destructivas de gestión de los recursos marinos.
Un video subido a Youtube esta semana muestra a una compañía pesquera sueca pescando en las aguas del Sahara Occidental ocupado.