Sobre nosotros

Monitoreamos y cuestionamos a empresas y gobiernos involucrados en la promoción de los intereses marroquíes en el Sáhara Occidental ocupado.

Executive Management

Sylvia Valentin

Sylvia Valentin

Erik Hagen

Erik Hagen

Morten Nielsen

Morten Nielsen

Roberto Cantoni

Roberto Cantoni

Ronny Hansen

Ronny Hansen

Nuestra metodología

Investigación
WSRW realiza un análisis exhaustivo de los registros financieros, corporativos e institucionales para descubrir intereses ocultos que alimenten el conflicto. Monitoreamos el tráfico marítimo varias veces al día, extraemos datos en línea, perseguimos camiones e interactuamos con los accionistas. Nuestra investigación está respaldada por fuentes confiables sobre el terreno y por denunciantes.

Publicaciones
Nuestros hallazgos se someten a una verificación meticulosa de datos antes de su publicación. Nuestros datos son frecuentemente citados por medios de comunicación, inversores, investigadores académicos y responsables políticos.

Lobbying
Desafiamos a los responsables de la toma de decisiones corporativas y gubernamentales con nuestras investigaciones para crear mejores condiciones para una paz justa y duradera en el Sáhara Occidental.

“Mientras Marruecos pueda asociarse con empresas extranjeras para saquear y colonizar el Sáhara Occidental ocupado, es poco probable que el mundo vea un futuro en el que el pueblo saharaui pueda ejercer su legítimo derecho a la autodeterminación.”


Sylvia Valentin
Presidenta

Nuestros logros

Cese de operaciones y desinversiones
Como resultado de nuestras campañas, numerosas corporaciones e inversores multinacionales han cesado operaciones o se han retirado de proyectos en el Sáhara Occidental. Importantes multinacionales han dejado de participar en el comercio del sector extractivo, en gran medida debido a la presión de instituciones financieras. También se han producido avances sustanciales en las cadenas de suministro, así como en los sectores pesquero y de consultoría. Cientos de millones de euros han sido desinvertidos por accionistas preocupados.

Avances legales
Nuestra investigación ha contribuido a importantes victorias legales, incluidas sentencias históricas del Tribunal de Justicia de la Unión Europea que confirman que el Sáhara Occidental es un territorio separado de Marruecos, y que los acuerdos bilaterales entre la UE y Marruecos no pueden incluir legalmente al Sáhara Occidental sin el consentimiento del pueblo saharaui.

Cambios de política en gobiernos e instituciones
WSRW ha logrado obtener cambios reales en las políticas de gobiernos y organizaciones internacionales. Esto se ha conseguido mediante reuniones directas con responsables políticos, facilitación de preguntas parlamentarias y campañas de cartas. Nuestro trabajo fue fundamental en la decisión del Parlamento Europeo de rechazar el Acuerdo de Pesca UE-Marruecos en 2011, la primera vez en la historia que el Parlamento Europeo detuvo un acuerdo iniciado por el Consejo de la UE. WSRW presenta informes y denuncias a organismos de la ONU y mecanismos de financiación pública.

Concienciación global
A través de nuestros informes, alcance mediático y colaboración con la sociedad civil, WSRW ha contribuido a aumentar la conciencia global sobre la situación en el Sáhara Occidental. Nuestro trabajo ha sido destacado en importantes medios internacionales y hemos colaborado con organizaciones de derechos humanos para llevar el tema al centro de las discusiones sobre responsabilidad corporativa y gubernamental. Apoyamos a académicos, estudiantes, gobiernos, cineastas y escritores. Creemos que es fundamental resaltar los lazos comerciales entre el Sáhara Occidental y comunidades de otros países. Estas conexiones imponen una responsabilidad moral directa a todos nosotros, no solo como seres humanos, sino también como participantes indirectos en esta injusticia.

Necesitamos tu apoyo

WSRW busca socios que apoyen nuestro trabajo, ya sea mediante subvenciones o donaciones individuales. Contáctanos en coordinator[at]wsrw.org si deseas saber más.

Desde 2010, WSRW cuenta con una única persona en plantilla. La secretaría está respaldada por voluntarios de alrededor de 40 países, quienes investigan y hacen campaña contra las empresas extranjeras implicadas. Nuestro trabajo se basa en una misión, objetivos y demandas definidos. La organización está registrada en Bruselas y fue establecida en 2005.

Actualmente, WSRW recibe generosas subvenciones centrales de Artikel2 (Suecia), medico international (Alemania) y Emmaus Åland (Finlandia). Somos políticamente independientes, y no recibimos subvenciones ni donaciones de las partes del conflicto ni de los países vecinos. WSRW es miembro de la International Corporate Accountability Roundtable.

20.06.2025