Informe saharaui sobre el expolio de la pesca en el Sahara Occidental
Article image
El Observatorio Saharaui de Recursos Naturales, el grupo local de saharauis dedicados a investigar el saqueo de su propio país, publica hoy el informe “Un pueblo pobre en un país rico”.
Publicado 01 diciembre 2013


El Observatorio Saharaui de Recursos Naturales (SNRW) publicó el pasado 26 de noviembre su primer informe desde su formación como grupo, este año. Dicho informe, titulado “Saharauis: un pueblo pobre en un país rico”, describe la situación de la pesca en el Sahara Occidental. Por el momento, sólo está disponible en versión completa en árabe.

Sin embargo, también han publicado un resumen del informe en inglés.

El informe arroja luz sobre diferentes aspectos, hechos y estadísticas disponibles sobre los recursos pesqueros en el Sahara Occidental y sobre la magnitud del expolio, el saqueo y la destrucción del sistema ecológico de las aguas saharauis.

El informe muestra al lector datos e información sobre la naturaleza de la riqueza de los bancos de pesca saharauis, las especies que buscan las empresas pesqueras extranjeras y la gran invasión de pescadores marroquíes en el territorio, donde se han construido más de 40 localidades pesqueras en las últimas dos décadas, según el informe.

El informe apela a “todos los estados y empresas extranjeras a dejar de importar productos saharauis o invertir en el Sahara ocupado, puesto que esta actividad económica viola la legalidad internacional y solamente alenta y estimula la colonización”.

En particular, hace un llamamiento a “los parlamentarios europeos a no votar a favor del acuerdo de pesca entre la UE y Marruecos, dado que la situación que llevó a cancelar el anterior acuerdo sigue siendo la misma”.

También arroja su opinión de que “es necesario que las Naciones Unidas asuman sus responsabilidades legales de cara a la protección de los recursos naturales, como hicieron en casos similares en Timor Oriental y Namibia”.

Una de las costas más ricas del mundo

Las poblaciones de peces del Sáhara Occidental ocupado no sólo han atraído el interés de la flota marroquí: otros países también están pescando en las aguas ocupadas mediante acuerdos con sus homólogos marroquíes. A lo largo de la costa del Sáhara Occidental ha surgido una industria de procesamiento.

11 mayo 2023

La Comisión Europea contempla un nuevo acuerdo de pesca con Marruecos, sin esperar la sentencia del Tribunal

Sin esperar el fallo final del Tribunal de Justicia de la UE, la Comisión Europea aparentemente ha comenzado la preparación de más pesquerías en las aguas frente a las costas del Sáhara Occidental ocupado.

13 enero 2023

Turquía continúa con las importaciones masivas de harina de pescado

La controvertida exportación de harina de pescado del Sáhara Occidental ocupado a Turquía en 2021 tuvo un valor aproximado de 64 millones de dólares.

28 abril 2022

La sentencia del Tribunal de la UE se espera para el 29 de septiembre

El 29 de septiembre, el Tribunal General de la UE se pronunciará sobre los acuerdos comerciales y pesqueros que la UE tiene con Marruecos en el Sáhara Occidental ocupado.

07 septiembre 2021