Eurodiputados se oponen a importaciones de energía de la ocupación
Article image
Ahora que cierra COP22, un grupo de 51 eurodiputados ha pedido a la Comisión Europea que evite que la Unión se pudiera ver envuelta en los planes de energía renovable de Marruecos para el Sahara Occidental.
Publicado 25 noviembre 2016


El desarrollo por Marruecos de infraestructuras energéticas en los territorios ocupados del Sahara Occidental presenta dos peligros para Europa: uno, que los proyectos ilícitos pudieran ser patrocinados por Europa; el otro que esta energía sucia fuera importada a la Unión.

En su carta, de fecha 18 de noviembre de 2016, , 51 eurodiputados de casi todos los grupos políticos piden:

- Que los Estados miembros proporcionen información a las empresas que quieran invertir en las actividades del Gobierno marroquí en el Sahara Occidental, contrarias al derecho internacional.

- Que la Unión Europea se asegure de que sus importaciones de energía marroquí no incluyan energía del Sahara Occidental y que sus instituciones cumplen con el compromiso de la UE de no adjudicar fondos a programas en el Sahara Occidental.

- Que el Secretario General de las Naciones Unidas asegure el cumplimiento de las resoluciones de las Naciones Unidas en lo relativo a los recursos naturales de un Territorio No Autónomo.

La carta iba dirigida al comisario Europeo para el Clima y la Energía, el español Miguel Arias Cañete, al Vicepresidente de la Comisión Europea, el holandés Frans Timmermans, y al Secretario General de las NNUU, Ban Ki-Moon.

A primeros de mes, WSRW publicó uninforme resumiendo los planes de Marruecos para expandir su capacidad de energía eólica en el territorio del Sahara Occidental que ocupa ilegalmente desde 1975. Los proyectos energéticos de Marruecos en el Sahara Occidental, no importa lo verdes que sean, contribuyen a cimentar la ocupación en un momento en que Marruecos rechaza cooperar con las NNUU para encontrar una solución al conflicto.

Precisamente, esta semana, Marruecos anunciaba que la firma saudí ACWA Power iba a desarrollar las primeras plantas solares en el territorio.

Para 2020, la capacidad eólica y solar de Marruecos en el territorio ocupado llegará a casi la cuarta parte de su capacidad total en estas vertientes.

Triple paradoja de Siemens Gamesa

Siemens Gamesa realizó ayer una declaración muy contradictoria con respecto a sus conflictivos molinos de viento en el Sáhara Occidental ocupado.

29 marzo 2023

Doble discurso de Siemens Energy

El Director General de Siemens Energy denuncia la ocupación de Ucrania, pero "no tiene mandato para tomar una posición política sobre tales temas ni para confirmar el estatus territorial” en el territorio ocupado del Sáhara Occidental, donde la empresa opera para el Gobierno marroquí.

08 febrero 2023

Dudas sobre la ubicación de proyectos energéticos de Xlinks

Contrariamente a las promesas que hizo en su día la empresa británica Xlinks, ahora la presidenta regional marroquí dice que las plantas de energía renovable que abastecerán al Reino Unido estarán ubicadas en el Sáhara Occidental ocupado.

31 enero 2023

El BERD aprueba más millones cuestionables

Se otorgarán 25 millones de euros de préstamos del BERD a otro banco marroquí, para proyectos que corren el riesgo de ubicarse en el Sáhara Occidental ocupado.

13 junio 2022