La empresa gallega de Jesús Alonso, que comercializa las marcas de conservas Jealsa y Escuris, ha producido 33 millones de latas de conservas en 2009 desde la planta procesadora que posee en El Aaiun, capital del Sahara Occidental ocupado. Jesús Alonso pretende que la planta de El Aaiun sea el foco de expansión de su negocio en el Magreb.
El holding gallego Jealsa - Escuris, una de las empresas conserveras más importantes de España, explota ilegalmente los recursos pesqueros del Sahara Occidental.
En varias ocasiones Western Sahara Resource Watch ha denunciado las actividades ilícitas e inmorales de este empresario gallego (ver noticias relacionadas
aquí).
El pasado 20 de diciembre, Jesús Alonso, Presidente del holding, con motivo de su 80 cumpleaños, declaró a los medios de comunicación que la planta de Damsa (consorcio formado por Jealsa y la empresa marroquí Derhem) en El Aaiun produjo 33 millones de latas de conservas. Jesús Alonso dijo sentirse esperanzado con esta última factoría "donde hemos enderezado el rumbo y la hemos puesto en beneficios, por lo que pronto podremos empezar una expansión en el Magreb".
En 2009, Jealsa ha batido su propio record de ventas y todas las sociedades del grupo cerrarán el año con beneficios.
Además de las conservas Rianxeira y Escuris, Jealsa fabrica para la marca blanca Hazendado de Mercadona.
Leer noticia completa en
El Correo Gallego