Familia saharaui pierde su hogar por la línea eléctrica marroquí
Article image

La empresa francesa Alstom está construyendo una línea eléctrica a través del Sáhara Occidental. Elghalia Boujamaa y su familia fueron golpeados y desalojados en la mañana del 22 de octubre por la policía.

Publicado 26 octubre 2014
alstom_350.jpg
Download

“La policía está ahora en todas partes. Llegaron a la casa de mi familia esta mañana a las 8:30h y pegaron a todo el mundo”, dijo Hassana Boujamaa a Western Sahara Resource Watch.

Boujamaa vive actualmente en Dinamarca, pero estaba hablando por teléfono la mañana del 22 de octubre con su familia en el Sáhara Occidental. Dijo que su hermana Elghalia (foto de arriba) fue golpeada y que todavía están con la policía. A partir de la tarde, los teléfonos fueron apagados. Boujamaa dijo que dos primos han sido detenidos desde esa mañana.

El saharaui contó a WSRW que el terreno está ubicado en Jhayfa, a unos 24 kilómetros al noreste de El Aaiún, en el Sáhara Occidental ocupado.

“Nuestra familia ha estado viviendo en esas tierras desde antes de la ocupación, durante la época colonial española. Pero durante los últimos meses, con el tendido eléctrico de ALSTOM, ha habido presión sobre la familia para desalojar”, relató.

Cerca del lugar han colocado un panel, explicando que el responsable de la construcción de las líneas de alta tensión es la oficina marroquí Office National de l'Electricité et de l'Eau Potable, financiada por Kuwait. El contratista es la empresa multinacional francesa Alstom.

“El Aaiún es como una prisión, no hay libertades allí, y el Gobierno de Marruecos está en todas partes. Por eso muchos saharauis prefieren no quedarse en El Aaiún, sino en zonas desérticas como ésta, dijo Boujamaa.

Él dijo que sus abuelos solían usar esos mismos terrenos.

Marruecos ha ocupado ilegalmente el territorio del Sáhara Occidental desde 1975. Por lo que Western Sahara Resource Watch ha podido establecer, Alstom nunca ha estado en contacto con ningún grupo local saharaui, ni con el gobierno en el exilio del Sáhara Occidental, para consultar si quieren estas torres de electricidad en sus tierras.

La electricidad es para las industrias marroquíes en el Sáhara Occidental, y para los colonos que se trasladan al territorio. Marruecos está llevando a cabo un saqueo masivo del territorio, violando el derecho internacional.

Véase también el informe de WSRW “Combustible para la ocupación” con respecto a las controvertidas importaciones de petróleo en el territorio.

WSRW no ha contactado a Alstom por este asunto.

alstom2_350.jpg
Download

El mayor proveedor de gas de EE.UU. en los territorios ocupados

Por primera vez, EE.UU. es el mayor exportador de gas al Sáhara Occidental.

24 mayo 2023

España sigue alimentando la ocupación

Casi todo el petróleo que llegó al Sáhara Occidental ocupado en 2022 procedía de refinerías de España.

23 mayo 2023

Empresa china suministrará a Engie molinos de viento de conflicto

La empresa china Envision Energy suministrará a Engie los componentes de molinos de viento para su controvertido parque eólico cerca de Dajla, en el Sáhara Occidental ocupado.

22 mayo 2023

Ofensiva del Polisario contra importantes bancos franceses

La representación del Pueblo saharaui ha iniciado acciones legales contra los bancos BNP Paribas, Société Générale, Crédit Agricole, la compañía de seguros Axa Assurance, la línea aérea Transavia y la agencia de turismo UCPA, acusándolas de colonización.

29 octubre 2018