Tres saharauis han presentado una denuncia contra la brutalidad policial tras su manifestación contra compañías que importan roca fosfórica de su tierra ocupada.

WSRW ha recibido copias de tres denuncias distintas contra oficiales de la policía marroquí por atacar estos brutalmente a saharauis que salieron a la calle a denunciar a compañías como el productor de fertilizantes canadiense PotashCorp, la neozelandesa Ravensdown, la lituana Lifosa y la australiana Incitec Pivot. A la derecha, una de las denuncias; pinchar a la derecha para una versión ampliada.
El 16 de noviembre, unos doce parados saharauis y familiares de antiguos empleados de Phosboucraa –la fábrica de fosfato en el Sahara Occidental ocupado controlada por Marruecos- se manifestaron delante de la wilaya, la oficina del Gobernador de El Aaiún -capital del territorio. Llevaban pancartas y coreaban consignas que acusaban a varios importadores internacionales de roca fosfórica del Sahara Occidental, incluyendo a las ya mencionadas, de no respetar el derecho internacional y de contribuir así a excluir a los saharauis de las oportunidades de trabajo.
Nada más empezar, la manifestación se vio interrumpida por la policía marroquí. Tres manifestantes, El Banbari Mohamed, Jeddna El Abidine y Hamma Sbaai, aseguran haber sido apaleados. El 21 de noviembre, cada uno de ellos presentó una denuncia en el tribunal local, pidiendo al Procurador del Rey que abriese una investigación sobre la violencia policial y llevase a los responsables ante la justicia.
Las exportaciones de fosfatos del territorio correspondientes a 2015 han sido documentadas en nuestro último
P de Pillaje .
Después de la publicación del informe P de Pillaje, Lifosa
ha importado de nuevo.
Las siguientes fotos corresponden a la manifestación del 16 de noviembre. Están tomadas con un móvil y la resolución es muy baja.



