La compañía francesa, que afirma tener un excelente conocimiento de las normas, aparentemente no sabe en qué país apoya a las empresas.
"La empresa francesa Bureau Veritas aparentemente desconoce el país en el que opera. Para una empresa que se autodefine como experta en control de calidad y gestión de riesgos, esto es bastante grave. Simplemente no se puede confiar en que esta compañía ayude a otras empresas a cumplir con las normas reglamentarias y de seguridad", declaró Erik Hagen, de Western Sahara Resource Watch (WSRW).
WSRW ha constatado que Bureau Veritas asesora a cada vez más empresas extranjeras en el territorio ocupado del Sáhara Occidental. Esto se ha logrado mediante la participación o el patrocinio de eventos y la certificación de empresas marroquíes y extranjeras en los territorios ocupados.
El TJUE ha dictaminado diez veces que el Sáhara Occidental no forma parte de Marruecos, siguiendo la postura de otros tribunales internacionales, incluida la Corte Internacional de Justicia. A Bureau Veritas aparentemente no le preocupan estas decisiones legales.
Recientemente, el 10 de abril de 2025, Bureau Veritas co-patrocinó un evento organizado por empresas exportadoras marroquíes en Dajla, en el territorio ocupado. Esta es solo la última de una serie de actuaciones.
"Todos estos socios han expresado el compromiso de apoyar a los exportadores marroquíes en la implementación de proyectos con un fuerte impacto ambiental y económico", declararon supuestamente los socios del evento de abril de 2025 en Dajla a un medio de comunicación marroquí.
La empresa francesa Engie parece ser la principal organizadora del evento. No se menciona en los medios marroquíes que los productos agrícolas resultantes del proyecto que Engie está finalizando no puedan exportarse legalmente a la UE en el marco de los acuerdos comerciales entre la UE y Marruecos, ya que el TJUE ha dictaminado que dicha práctica viola el derecho internacional y el derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación.
En 2021, personal de Bureau Veritas visitó el Sáhara Occidental [descargar] para participar en un evento empresarial en el territorio en colaboración con las autoridades marroquíes.
“Esta iniciativa forma parte del plan de desarrollo para las Provincias del Sur, Dajla-Oued Eddahab y Laâyoune-Sakia El Hamra, lanzado en 2015 por Su Majestad el Rey Mohammed VI, y que se está implementando sobre el terreno mediante un programa de inversión y varios proyectos estructurales a gran escala”, escribió la empresa en su web.
La afirmación del Gobierno marroquí y Bureau Veritas de que Dajla se encuentra en las "Provincias del Sur" ha sido rechazada por la ONU, el TJUE, la CIJ y el Tribunal Africano de Derechos Humanos y de los Pueblos.
WSRW escribió a Bureau Veritas sobre su postura política respecto a la ocupación del Sáhara Occidental en noviembre de 2024, y aún no ha recibido respuesta. Entre las preguntas formuladas se encontraba si Bureau Veritas eliminaría de su sitio web la información errónea que sugería que el Sáhara Occidental forma parte de Marruecos.
La compañía también ha certificado a varias empresas marroquíes en el territorio ocupado, ubicándolas erróneamente en Marruecos. En febrero de 2025, Bureau Veritas emitió un certificado de acuicultura sostenible con datos geográficos erróneos (descargar), sugiriendo que la ciudad de Dajla se encuentra en Marruecos. El 4 de octubre de 2024, el TJUE dictaminó que los productos del Sáhara Occidental no pueden etiquetarse en Europa como marroquíes. Por lo tanto, Bureau Veritas contribuye a confundir a los consumidores europeos sobre el verdadero origen de los productos fabricados en el territorio.
“Teniendo en cuenta los artículos del sitio web donde Bureau Veritas Maroc se refiere al territorio como “Provincias del Sur” de Marruecos, ¿hasta qué punto Bureau Veritas considera que podría ser descalificada para ser vista como un organismo de certificación independiente creíble, al asumir tales declaraciones políticas, en contradicción con la jurisprudencia de la UE e internacional?”, preguntó WSRW.
PD: El último evento patrocinado por Bureau Veritas en Dajla en abril de 2025 fue en Tulum Beach Resort, que resulta ser exactamente el mismo lugar donde la sucursal marroquí de la compañía de seguros francesa AXA se fue de fiesta en 2023. WSRW ha geolocalizado el video de AXA como el Azur Restaurant Dakhla, parte del mismo resort de Tulum.
Ya que estás aquí....
El trabajo de WSRW se lee y se usa más que nunca. Trabajamos de forma totalmente independiente y en gran medida de manera voluntaria. Nuestro trabajo requiere tiempo, dedicación y agilidad. Lo hacemos porque creemos que es importante, y esperamos que tú también lo creas. Buscamos donantes mensuales que puedan apoyar nuestro trabajo. Si contribuyes con 3€, 5€, 8€ mensuales... o lo que pudieras aportar, el futuro de WSRW estaría mucho mejor asegurado. Aquí puedes configurar rápidamente una contribución mensual a WSRW.
Han pasado 121 días desde que WSRW preguntó a Vigeo Eiris sobre la certificación de proyectos energéticos de Marruecos en el Sahara Occidental ocupado. La firma, que asesora a los inversores en materia de derechos humanos, afirma ahora que buscar el consentimiento saharaui es irrelevante.
WSRW condena enérgicamente el flagrante desprecio de Engie por el derecho internacional en el Sáhara Occidental ocupado.
La multinacional francesa no aclara cómo se relaciona el gran acuerdo que tiene con la empresa estatal marroquí de fosfatos con el Sáhara Occidental ocupado.