La Consejera de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía ha "omitido" referirse a la falta de beneficio del pueblo saharaui, cuyos recursos naturales son explotados por Marruecos a través de los acuerdos con la UE.
El nuevo informe "Conflict Tomatoes", publicado por WSRW hoy, revela un crecimiento masivo de la industria agrícola marroquí en el Sáhara Occidental ocupado y su comercio con la UE.
Mercadona forma parte de la lista de las 40 empresas nominadas por Greenpeace como candidata a peor empresa del año. La prestigiosa organización ha aceptado la propuesta de nominación de Mercadona, empresa que adquiere 30 millones de latas de sardinas del Sahara Occidental ocupado, apoyando así la opresión marroquí.
La empresa estatal marroquí ONHYM ha establecido nuevos bloques de petróleo en el Sáhara Occidental. Este nuevo programa de explotación ilegal podría duplicar la superficie en el territorio ocupado.
Las manifestaciones de protesta se suceden. Esta vez, docenas de saharauis han realizado una sentada enfrente del consejo facultivo de los derechos humanos de El Aaiun para protestar por el pillaje de sus recursos por parte de las autoridades de ocupación y con la connivencia de empresas extranjeras y de instituciones como la UE.
El pasado 27 de julio, varios ciudadanos saharauis y españoles se manifestaron enfrente de las puertas de la fábrica de Jealsa – Rianxeira en Boiro, Galicia, para exigir a su presidente, Jesús Alonso, que se marche del Sahara Occidental ocupado.