San Leon afirma que "el Sahara Occidental es parte de Marruecos"
Article image
La compañía británico-irlandesa San Leon Energy declaró hoy a la prensa irlandesa que la perforación que tendrá lugar en el próximo mes está localizada en “Las Provincias del Sur de Marruecos”. Sólo hay un gobierno en el mundo que etiquete a los territorios ocupados de semejante modo: Marruecos. Abogados irlandeses han advertido que tomarán medidas legales.
Publicado 17 julio 2015


San Leon Energy declaró hoy al Irish Independent que su asociación con Marruecos resultará beneficiosa para Marruecos y para la solución del conflicto. Es esta una terminología eminentemente política que discrepa de los inversores que manifiestan que esta industria petrolera socava el proceso de paz de las NU al apoyar la ilegal ocupación marroquí.

The Independent reprodujo las palabras de San Leon de esta manera:

Las operaciones de San Leon están en consonancia con nuestras obligaciones derivadas de la ley internacional, y trabajan por la mejora de todas las personas en las Provincias del Sur de Marruecos. [..]Nuestras operaciones en las Provincias del Sur están en línea con las normas éticas fundamentales, y las acciones para impedirlas no sólo son incorrectas sino que van contra los intereses de la población local y contra la resolución final del conflicto. [..] El pozo que pretendemos perforar determinará finalmente si hay cantidades comerciales de hidrocarburos en la zona. [..] Objetar nuestras operaciones aquí, como algunos hacen, sobre la base de que favorecen a los intereses del gobierno de Marruecos es tanto como objetar que se construyan carreteras porque los tanques pueden circular por ellas. Pero también pueden circular autobuses escolares y camiones de mercancías, y ambulancias”.

San Leon (llamada anteriormente Island Oil and Gas) mantiene la misma postura que Kosmos Energy y Total en que no consideran necesario tener en cuenta los deseos del pueblo del territorio. Ninguna de estas compañías ha buscado el consentimiento de las gentes del Sahara Occidental. Los contratos se firman con el gobierno de Marruecos, que niega que el territorio constituya un Territorio No Autónomo. Las NNUU han concluido que cualquier exploración de petróleo en el Sahara Occidental tiene que estar de conformidad con los deseos e intereses del pueblo saharaui. San Leon ha evitado sistemáticamente utilizar las palabras “Sahara Occidental” en sus informes y en las presentaciones de sus compañías.

Según el Irish Independent, la organización irlandesa de abogados Global Legal Action Network (GLAN) dijo que emprendería acciones legales contra la compañía sobre su plan.

“El derecho de un pueblo a elegir cómo, o incluso, si usar sus recursos naturales constituye uno de los fundamentos de la ley internacional de derechos humanos”, dijo GLAN.

Por lo que sabe WSRW, San Leon Energy nunca ha contestado a cartas de la sociedad civil manifestando su preocupación. Sólo en una ocasión, en el pasado, la compañía hizo el siguiente comentario a la prensa sobre la controversia: en una entrevista con la cadena irlandesa de televisión RTE en 2011, un representante de la compañía declaró que no era necesario tener en cuenta a los saharauis ya que “no eran representativos”.

Bruselas y Rabat exploran lagunas legales para eludir las sentencias sobre el Sáhara Occidental

Conversaciones secretas en Bruselas sugieren que representantes comerciales de la UE y Marruecos podrían estar preparándose para eludir el derecho internacional sobre el Sáhara Occidental.

29 julio 2025

Denuncia presentada: Carrefour comercializa “fraudulentamente” tomates del conflicto

Los agricultores españoles y una organización de defensa de los derechos de los consumidores han presentado una denuncia formal ante las autoridades nacionales de consumo, acusando a la cadena francesa Carrefour de comercializar de manera engañosa tomates de la marca Azura, procedentes del Sáhara Occidental, como si fueran "marroquíes".

28 julio 2025

¿Voltalia oculta el conflicto del Sáhara Occidental en sus informes?

La empresa francesa de energías renovables ya no incluye el parque eólico del Sáhara Occidental ocupado en sus informes financieros públicos.

21 julio 2025

Marruecos planea construir un gigantesco centro de IA en el Sáhara Occidental ocupado

Se prevé construir un centro de datos a gran escala de 500 MW de inteligencia artificial en los territorios ocupados.

14 julio 2025