El holding del rey marroquí, el más afectado por la sentencia del TJUE
Article image
El Tribunal Europeo de Justicia ha anulado las relaciones comerciales UE-Marruecos porque incluían los territorios ocupados del Sahara Occidental. El empresario más afectado por esta sentencia resulta ser el Rey marroquí.
Publicado 21 diciembre 2015


Un artículo publicado ayer en la agencia de noticias on-line marroquí, Anavir, revela que el holding “Les Domaines” será el más afectado por la sentencia del Tribunal Europeo de Justicia. Les Domaines es propiedad del Rey de Marruecos. El holding del rey posee grandes plantaciones e invernaderos en Dajla, en el sur del Sahara Occidental, también conocido como la última colonia de África, territorio que ha sido en su mayoría ocupado militarmente desde 1975.

Igual que en Marruecos, dice el artículo, las tierras cultivables de Dajla se dividen de manera que la mayor parte va al holding real y el resto se reparte entre otras compañías. En Dajla, se trata fundamentalmente de conglomerados Franco-Marroquíes. Ver aquí a propósito de los barones del tomate de Dajla.

La empresa del Rey, Les Domaines, está exenta de pagar impuestos en Marruecos porque está registrada como una compañía estatal.

El 10 de diciembre de 2015, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea anuló el Tratado de Libre Comercio entre la UE y Marruecos porque también era aplicable al Sahara Occidental –un territorio para el que Marruecos no tiene mandato soberano, dijo el Tribunal.

En 2012, WSRW publicó el informe Etiquetado y Responsabilidad, que señalaba las implicaciones del Tratado de Libre Comercio UE-Marruecos, examinando exactamente quiénes eran los propietarios de cada plantación en Dajla. Resultó que las 11 plantaciones eran o bien del Rey o bien de grandes empresas franco-marroquíes. Ningún saharaui es dueño de plantaciones, y se realizaron grandes programas de asentamientos para albergar a todos los trabajadores temporales marroquíes que llegaban al territorio.

El artículo mencionado también puede ser descargado aquí (pdf).

Bureau Veritas apoya al primer ministro marroquí en el Sáhara Occidental ocupado

La firma anuncia que prestará sus servicios en un proyecto que plantea profundas preocupaciones en materia de derecho internacional y derechos humanos.

27 junio 2025

Informe de WSRW: mínimo histórico de importadores de fosfatos

Por duodécimo año consecutivo, WSRW publica un resumen anual detallado de las empresas involucradas en la compra de fosfatos del Sáhara Occidental ocupado.

26 junio 2025

Identificado importador japonés de minerales de conflicto

WSRW ha rastreado las importaciones de roca fosfórica hasta un muelle adyacente a una subsidiaria de la empresa japonesa Taiheiyo Cement Corporation. 

16 junio 2025

Nuevo informe: exportación masiva de arena del Sáhara Occidental a Canarias

Cerca de un millón de toneladas de arena se exportaron desde el Sáhara Occidental ocupado a Canarias durante los últimos cinco años, según revela un nuevo informe de WSRW.

12 junio 2025