Los refugiados saharauis celebran la victoria en el tribunal de la UE
Article image

El fallo del Tribunal de Justicia de excluir claramente al Sahara Occidental de los acuerdos UE-Marruecos ha sido recibido con júbilo entre los saharauis. Ver imágenes y vídeos de los campos de refugiados.

Publicado 22 diciembre 2016

Los refugiados del Sahara Occidental, que huyeron de su tierra tras la invasión de Marruecos en 1975, celebran hoy su victoria en el Tribunal de Justicia de la UE.

Técnicamente hablando, el Polisario ha perdido el caso. Sin embargo, consiguió todo lo que esperaba –y más. Según el fallo, ahora la UE se tiene que asegurar de que ningún producto del Sahara Occidental ocupado forme parte del tratado con Marruecos. Durante varios años, la Comisión de la UE ha eludido la cuestión de si los territorios ocupados estaban incluidos en el acuerdo o no, y permitía implícitamente que productos del Sahara Occidental entraran en el acuerdo.

El Tribunal confirmaba hoy que el Polisario, en efecto, representa al pueblo del Sahara Occidental. Sin embargo, puesto que el Sahara Occidental no es parte de Marruecos, concluye que el caso debe ser desestimado. También subraya claramente el derecho de auto-determinación de los saharauis. Así que, aunque el Polisario ha perdido el caso, el tribunal les dio la victoria al excluir a todo el territorio no sólo del acuerdo de 2012 sino también del Acuerdo de Asociación de 2000 en el que se basa.

La Campaña Saharaui Contra el Expolio (SCAP por sus siglas en inglés: Saharawi Campaign Against the Plunder) escribió hoy en un comunicado que esto es un hito en la pacífica lucha del pueblo saharaui.

“El derecho internacional y la legalidad son los garantes de la paz en la región, y la ilegal ocupación de nuestra tierra, el Sahara Occidental, debería terminar, dándosenos la oportunidad de decidir sobre los recursos naturales de nuestra tierra” declaró Jalihenna Mohamed, coordinador de SCAP. Y añadió que la Unión Europea debería asegurarse de que los productos del Sahara Occidental no se importen más a Europa”.


Consiga la versión de alta resolución de las siguientes imágenes haciendo clic sobre ellas. Son gratis y su uso es libre. 

“Hoy se hizo historia”, el Tribunal de la UE excluye al Sahara Occidental del acuerdo.
 


 

89aceucourt_celebration_e_610.jpg



 

eucourt_celebration_g_609.jpg




Descargar el vídeo original de la celebración (75 MB).



 

El nombre de MSC se usa indebidamente para encubrir el controvertido comercio pesquero

El sistema de certificación MSC garantiza que ninguna pesquería del Sáhara Occidental esté certificada. Pero los distribuidores de alimentos españoles dan otra impresión.

16 septiembre 2025

Skretting Turquía engañó sobre sostenibilidad

El gigante holandés-noruego de piensos para peces admite haber usado harina de pescado de conflicto procedente del Sáhara Occidental ocupado. Ayer eliminó una falsa afirmación de sostenibilidad de su página web.

11 septiembre 2025

Cuidado con los productos con código "GGN"

Tomates del Sáhara Occidental ocupado, certificados por GLOBALG.A.P., se venden en supermercados alemanes con etiqueta de país de origen falsa.

05 septiembre 2025

Agricultor en el exilio: GLOBALG.A.P. certifica la injusticia

Un agricultor refugiado saharaui expresa su conmoción por el hecho de que el sistema de certificación alemán pueda calificar como sostenible la agricultura marroquí en su tierra natal ocupada ilegalmente.

03 septiembre 2025