Parlamento vasco insta a empresas a cesar la explotación de recursos
Article image
Una declaración del Parlamento del País Vasco pidió a las empresas que se mantengan alejadas de los territorios ocupados.
Publicado 09 marzo 2017


El 3 de marzo de 2017, el Parlamento Vasco aprobó lo que se denomina una "declaración institucional" en relación con las empresas españolas y vascas en el Sáhara Occidental.

El texto expresa su preocupación por la explotación de los recursos "en violación del derecho internacional y europeo", y pide a las empresas europeas, españolas y vascas que no emprendan operaciones que prolonguen la ocupación.

Recordó la obligación de solicitar el consentimiento del pueblo saharaui antes de emprender cualquier actividad empresarial en el Sáhara Occidental y subrayó la necesidad de que las empresas europeas, españolas y vascas no participen en las industrias marroquíes en el territorio ocupado, como son la pesca, la agricultura, los fosfatos, la arena o las energías renovables.

La declaración se puede leer en la página web del Parlamento Vasco [o descargar aquí], y también informa de ella la agencia de noticias Europapress.

La empresa de origen vasco más recientemente implicada en el Sáhara Occidental, según WSRW, es la empresa Ormazabal, que suministraba equipos para la construcción de los molinos de viento que utiliza la empresa estatal marroquí de fosfatos OCP para el saqueo de fosfatos en el parque eólico Foum El Oued en Bou Craa, Sáhara Occidental.

Se pueden ver referencias a la entrega vasca en una presentación de Ormazabal. Para más información sobre el parque eólico de Foum El Oued, véase el informe WSRW "Energía para el expolio" de noviembre de 2016.

Ormazabal tiene su sede en Zamudio, en las afueras de Bilbao. WSRW no ha contactado con la empresa.

La UE impulsa un acuerdo comercial secreto con Marruecos que abarca el Sáhara Occidental

Mientras los embajadores de la UE dan luz verde a un nuevo acuerdo comercial con Marruecos, al público todavía se le niega el acceso al propio documento sobre el que están votando, un claro ejemplo de secretismo en Bruselas.

01 octubre 2025

"Una declaración de guerra": reacciones ante el nuevo acuerdo de la UE

Una oleada de reacciones se extiende por toda Europa tras la noticia de que la UE avanza con un nuevo acuerdo comercial en el Sáhara Occidental ocupado. La votación está prevista para mañana.

30 septiembre 2025

La Comisión Europea impulsa un acuerdo comercial UE-Marruecos, ignorando procesos democráticos y al pueblo saharaui

WSRW revela hoy un documento filtrado de la UE que muestra planes para continuar comerciando impunemente con productos del Sáhara Occidental ocupado, incumpliendo flagrantemente las sentencias anteriores del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. La votación tendrá lugar este miércoles.

29 septiembre 2025

La sed de agua de Marruecos, saciada por los vientos del Sáhara Occidental

El agua que sale de los grifos marroquíes pronto se alimentará con energía robada del Sáhara Occidental ocupado.

18 septiembre 2025