El barco que desafió a las autoridades marroquíes
Article image

El petrolero "Purple Gem" lleveba al parecer una bandera saharaui cuando entró la semana pasada en el Puerto de El Aaiun.

Publicado 22 junio 2009

Según fuentes procedentes de los territorios ocupados, el petrolero "Purple Gem" ondeaba la bandera de la República Árabe Saharaui Democrática cuando entró en el Puerto de El Aaiun la semana pasada.

purple_gem2_350.jpg

Al parecer, las autoridades marroquíes intervinieron rápidamente al descubrir la bandera de la RASD ondeando en el barco, ordenando a la tripulación que la retirase. La foto del barco se tomó después de que se retirara la bandera.

La ley impuesta por Marruecos en los territorios ocupados del Sahara Occidental prohíbe terminantemente que la bandera saharaui ondee en ningún lugar, a pesar de que ningún estado en todo el mundo reconoce la soberanía de Marruecos sobre este país ocupado ilegalmente desde 1975 y de que, por el contrario, más de 80 países sí reconocen a la República Árabe Saharaui Democrática.

El petrolero de 119 metros de eslora está registrado en Malta con IMO número 9403827. Cuando llegó al Sahara Occidental, llevaba tripulación ucraniana y turca.

Purple Gem ya ha zarpado del Puerto de El Aaiun hacia el puerto de Mohamedia, en Marruecos.
 

Marruecos impulsa grandes proyectos de hidrógeno verde en el Sáhara Occidental ocupado

El Gobierno marroquí ha confirmado varios proyectos de hidrógeno verde que suman 20 GW de energías renovables y hasta 8 millones de toneladas de derivados, muchos de ellos planificados en el Sáhara Occidental ocupado.

11 agosto 2025

El secreto de IFS Food: errores que alimentan el fraude alimentario

IFS Food, una etiqueta que garantiza la protección contra el fraude alimentario, facilita la práctica del fraude alimentario.

07 agosto 2025

TÜV Rheinland: totalmente incorrecto en geografía

"El premio al eslogan empresarial más irónico es para TÜV Rheinland", declaró WSRW.

06 agosto 2025

Alliance for Water Stewardship legitima la ocupación ilegal

Una organización que promueve el uso responsable del agua dulce apoya a la controvertida agroindustria franco-marroquí Azura en el Sáhara Occidental ocupado.

01 agosto 2025