El petrolero "Purple Gem" lleveba al parecer una bandera saharaui cuando entró la semana pasada en el Puerto de El Aaiun.
Según fuentes procedentes de los territorios ocupados, el petrolero "Purple Gem" ondeaba la bandera de la República Árabe Saharaui Democrática cuando entró en el Puerto de El Aaiun la semana pasada.

Al parecer, las autoridades marroquíes intervinieron rápidamente al descubrir la bandera de la RASD ondeando en el barco, ordenando a la tripulación que la retirase. La foto del barco se tomó después de que se retirara la bandera.
La ley impuesta por Marruecos en los territorios ocupados del Sahara Occidental prohíbe terminantemente que la bandera saharaui ondee en ningún lugar, a pesar de que ningún estado en todo el mundo reconoce la soberanía de Marruecos sobre este país ocupado ilegalmente desde 1975 y de que, por el contrario, más de 80 países sí reconocen a la República Árabe Saharaui Democrática.
El petrolero de 119 metros de eslora está registrado en Malta con IMO número 9403827. Cuando llegó al Sahara Occidental, llevaba tripulación ucraniana y turca.
Purple Gem ya ha zarpado del Puerto de El Aaiun hacia el puerto de Mohamedia, en Marruecos.
A pesar de repetidas solicitudes, la organización no aclara por qué su certificado de seguridad alimentaria ignora los límites legales.
Una misión organizada por el gobierno llevará a empresas canarias al Sáhara Occidental ocupado a finales de este mes.
Representantes de todos los grupos políticos del Parlamento Europeo increparon hoy a la Comisión Europea por flexibilizar las normas de la UE para complacer a Marruecos en lo relativo al etiquetado de productos procedentes del Sáhara Occidental ocupado.
El esquema de certificación que afirma abogar por el cumplimiento de las regulaciones comunitarias ha difundido información engañosa sobre las normas de etiquetado de la UE para productos originarios del Sáhara Occidental ocupado.