Marruecos seduce a los empresarios españoles en El Aaiún

"Hay muchas posibilidades de negocio porque está todo por hacer", afirman.

Artículo publicado en La Voz Libre.

Publicado 03 diciembre 2010

Artículo publicado en La Voz Libre.
Madrid.- Marruecos ha organizado un viaje a El Aaiún (Sáhara Occidental) con 70 empresarios españoles y los reprentantes de la CEOE y la Cámara de Comercio, donde algunos han visto un gran potencial económico. "Hay muchas posibilidades de negocio en El Aaiún, porque aquí está todo por hacer todavía en materia de turismo, ingeniería industrial, el sector inmobiliario o en el de las conservas de pesca; hay que tener en cuenta que quieren triplicar la población en los próximos años", dice el presidente de la Cámara de Comercio de España en Tánger, José Estévez, al diario 'El Mundo'.

"Hemos exigido a las autoridades locales que nos lo enseñen todo; sólo hemos visto tres edificios quemados, en las calles no hay presencia policial y la situación es de tranquilidad total", afirma el presidente del Comité Hispano-Marroquí de la CEOE, José Miguel Zado.

Los empresarios, con negocios en Tánger, pasearon por la ex colonia española y vieron todo muy cambiado. "Han visto una transformación enorme", relató Estévez, que también destacó que en el Sáhara "hay exoneración de impuestos y se puede venir aquí a producir".

Zaldo difiere de esta visión: "No hay muchas oportunidades de negocio porque no hay demanda". Sin embargo, sí afirma que no conoce una sola empresa española que dejara de hacer negocios en la zona por los problemas políticos que rodean al Sáhara: "Un ejemplo lo tenemos en que todas las grandes energéticas han mostrado su interés en participar en un proyecto eólico que se pretende desarrollar en la zona".

Entre los 70 empresarios que viajaron a El Aaiún se encontraban el representante de Endesa en Marruecos y pymes de sectores como el textil, la energía, el transporte público o la limpieza.

Marruecos mantiene una política de apagón informativo sobre el conflicto del Sáhara Occidental. Recientemente ha expulsado a la enviada especial de 'El Mundo' en la zona, Ana Romero, tras permitir la presencia sólo del periódico de Pedro J. Ramírez y 'El País' durante unas jornadas.
 

Borran web de propaganda sobre el Sáhara Occidental

Kosmos Energy finalmente ha borrado la web creada para blanquear las exploraciones de petróleo y gas frente a las costas del Sáhara Occidental.

12 marzo 2025

VINCI estaría implicada en un proyecto eólico de un ministro en territorios ocupados

La multinacional francesa no responde a las preguntas sobre su posible participación en un proyecto eólico en el Sáhara Occidental ocupado en colaboración con el primer ministro marroquí.

06 marzo 2025

Millones de Emiratos Árabes Unidos para un proyecto de hidrógeno en territorios ocupados

La empresa Dahamco, vinculada a Bélgica, invertirá varios miles de millones de dólares en un proyecto energético muy polémico en los territorios ocupados.

12 febrero 2025

El TJUE rechaza la modificación de la sentencia sobre el Sáhara Occidental presentada por la Comisión

El Tribunal de Justicia de la UE rechaza la solicitud de la Comisión Europea de rectificar párrafos específicos de sus sentencias de 2024, ya que la Comisión cuestionaba que la mayoría del pueblo del Sáhara Occidental viviese fuera del territorio.

05 febrero 2025