Los saharauis piden el fin de la explotación ilegal de sus recursos
La Organización de Defensores Saharauis 2ª generación (ODS 2ªG) ha hecho público un comunicado en el que hace un llamamiento a todas las organizaciones internacionales que ejercen su labor en defender los recursos naturales del Sahara Occidental para que unen sus esfuerzos y aumentan su alerta y estén al día de la evolución del expolio a estos recursos.
Publicado 10 marzo 2012


Comunicado /

La ilegalidad del expolio a los recursos naturales del Sahara Occidental por Marruecos nos obliga moralmente ponerle fin


Desde años el movimiento internacional solidario con el pueblo saharaui intenta poner fin al expolio masivo de los recursos naturales del Sahara Occidental por la potencia invasora marroquí.

Este esfuerzo , hasta el momento , dio su fruto en distintos sectores , aunque los resultados no son los que pueden poner fin al crimen del robo que ejerce Marruecos a lo largo de 37 años a los recursos naturales del territorio no autónomo. Lo cual , nos obliga multiplicar los esfuerzos para aumentar la presión de la comunidad internacional hasta que todas las partes que participan en el expolio de estos recursos ilegalmente , encabezados por la Unión Europea , dejen de hacerlo definitivamente.

Todas las campañas internacionales anteriores tuvieron como materia los fosfatos de Bucraa y la pesca . Pero Marruecos en lugar de desminuir el expolio de estos recursos naturales como muestra de su buena fe en respetar la legalidad internacional , aumento su saqueo a dichos recursos para alcanzar cifras imaginarias en la exportación de los mismos . Al mismo tiempo no se limito su expolio en los dos sectores citados , sino , comenzó con la agricultura en la provincia de Dahla y se esta tramitando el expolio de los yacimientos naturales de la sal ( las Sebjas ) que abundan en todo el territorio ocupado del Sahara Occidental.

La Organización de Defensores Saharauis 2° Generación ( ODS 2°G ) hace un llamamiento a todas las organizaciones internacionales que ejercen su labor en defender los recursos naturales del Sahara Occidental para que unen sus esfuerzos y aumentan su alerta y estén al día de la evolución del expolio a estos recursos .

Y teniendo en cuenta el nuevo sector de la agricultura en la provincia de Dahla / Sahara Occidental , donde se montan grandes proyectos por parte del gobierno marroquí y socios extranjeros ( especialmente europeos ) , la ODS 2Generación pone en sus prioridades una nueva campaña internacional para poner fin a estos proyectos de agricultura , mediante los cuales Marruecos intenta facilitar la residencia de decenas de miles de colonos marroquíes en el territorio ocupado no autónomo del Sahara Occidental , haciendo así grandes cambios demográficos en la zona , lo que pone en riesgo tanto a la población autóctona como a todo arreglo del conflicto en el futuro .

ORGANIZACION DE DEFENSORES SAHARAUIS 2ª Generacion (ODS 2ªG)
Aaiun / Sahara Occidental
06 de marzo de 2012

El Consejo de la UE reconoce la derrota frente al Polisario ante el Tribunal de la UE

En una nota jurídica, el Consejo de la UE admite que el máximo tribunal de la UE ha anulado definitivamente los acuerdos comerciales y de pesca entre la UE y Marruecos en lo que respecta al Sáhara Occidental, lo que supone una clara victoria para la lucha del pueblo saharaui por la autodeterminación.

31 enero 2025

Las instituciones de la UE tienen la responsabilidad legal de prohibir los productos del Sáhara Occidental, según sentencia del Tribunal francés

La confirmación del Tribunal francés llega una semana después de que representantes del sector agrícola español pidieran a la UE que pusiera fin a las importaciones de tomates del Sáhara Occidental.

30 enero 2025

La Comisión Europea sigue desconcertada por las sentencias del TJUE

Han pasado tres meses desde que el Tribunal de Justicia de la UE prohibiese los acuerdos comerciales entre la UE y Marruecos en el Sáhara Occidental ocupado. La Comisión Europea aún no sabe qué hacer a partir de ahora.

28 enero 2025

Comisión Europea: los vuelos de la UE al Sáhara Occidental no están incluidos en los acuerdos de aviación

La Comisión Europea informó a la industria de la aviación que el Sáhara Occidental no forma parte del acuerdo de aviación de la UE con Marruecos.

21 enero 2025