Los saharauis crean un grupo de recursos naturales en los campamentos
Article image
"Observatorio saharaui de recursos naturales" ('Saharawi Natural Resources Watch" en inglés) es el nombre del grupo creado para monitorizar el expolio marroquí en el Sahara Occidental ocupado, creado en los Campamentos de Refugiados el 9 de abril de 2013.
Publicado 16 abril 2013


El grupo recién creado declaró en un comunicado el 9 de abril que su objetivo es "vigilar, observar, informar y actuar contra la explotación ilegal de las autoridades marroquíes y los agentes internacionales de los recursos naturales del Sáhara Occidental ".

El Observatorio saharaui de recursos naturales ya está maduro, es una iniciativa concebida desde hace años", afirmó el coordinador de la iniciativa, el Dr. Ghali Zbeir.

"Tenemos unos objetivos muy claros y una idea muy concreta sobre los métodos para alcanzarlos. Además, como ciudadanos saharauis, contamos con toda la legitimidad para tomar esta tarea sobre nuestros hombros, y estamos dispuestos a hacer pleno uso de esta legitimidad en todas nuestras acciones futuras ", declaró el doctor Zbeir.

El grupo va a "proporcionar a los investigadores nacionales e internacionales, estudiantes e instituciones pertinentes con una base de datos recopilados de información, informes y datas sobre los recursos naturales saharauis, con el fin de crear conciencia sobre la explotación y la implicación de los actores internacionales en este robo internacional y en esta violación del derecho internacional ".

Los cofundadores de SNRW eligieron al Dr. Ghali Zbeir como Coordinador General, encargado también de la documentación de las empresas que participan en el saqueo de los recursos del Sahara Occidental, mientras que Omar Hamadha es el encargado de la pesca, Mouly Loud, a cargo de los minerales , Bachri Boukhari, a cargo de la energía fósil y renovable, Malainin Lakhal, a cargo del agua y la agricultura, y Abdalahi Laaroussi, a cargo de la creación de la Base de Datos de Vigilancia.

La reunión fundacional tuvo lugar en la casa de la organización de derechos humanos AFAPREDESA. El grupo puede ser contactado a través snrw.wsahara@gmail.com.

Bruselas y Rabat exploran lagunas legales para eludir las sentencias sobre el Sáhara Occidental

Conversaciones secretas en Bruselas sugieren que representantes comerciales de la UE y Marruecos podrían estar preparándose para eludir el derecho internacional sobre el Sáhara Occidental.

29 julio 2025

Denuncia presentada: Carrefour comercializa “fraudulentamente” tomates del conflicto

Los agricultores españoles y una organización de defensa de los derechos de los consumidores han presentado una denuncia formal ante las autoridades nacionales de consumo, acusando a la cadena francesa Carrefour de comercializar de manera engañosa tomates de la marca Azura, procedentes del Sáhara Occidental, como si fueran "marroquíes".

28 julio 2025

¿Voltalia oculta el conflicto del Sáhara Occidental en sus informes?

La empresa francesa de energías renovables ya no incluye el parque eólico del Sáhara Occidental ocupado en sus informes financieros públicos.

21 julio 2025

Marruecos planea construir un gigantesco centro de IA en el Sáhara Occidental ocupado

Se prevé construir un centro de datos a gran escala de 500 MW de inteligencia artificial en los territorios ocupados.

14 julio 2025