IPL recibe el primer cargamento de fosfato ilegítimo de 2016
Article image
Un Nuevo regalo de Año Nuevo de unos 3,7 millones de dólares. Esto es lo que la australiana Incitec Pivot pagó al gobierno marroquí por su primer envío de roca fosfórica en 2016, procedente del Sahara Occidental ocupado.
Publicado 13 enero 2016


Los días 5 y 7 de enero, el carguero Maratha Prudence descargó 8.000 toneladas en Portland y otras 22.000 toneladas en Geelong –los dos puertos en los que la empresa australiana de fertilizantes Incitec Pivot Limited (IPL) recibe sus cargamentos de materias primas. La operación de descarga terminó este domingo, 10 de enero.

AWSA, la organización australiana miembro de WSRW, manifestó su protesta en diciembre, cuando el buque todavía estaba camino de Australia. “Como ya le hemos señalado en multitud de ocasiones en el pasado, el material es vendido a IPL, no por sus legítimos dueños -el pueblo saharaui- ni con su consentimiento, sino por Marruecos, la potencia ocupante en su país. Como le seguimos recordando, cada transacción con Marruecos relacionada con mercancía del Sahara Occidental refuerza la determinación de Marruecos de negarse a una solución justa frente a esta ocupación que dura décadas” escribió Lyn Allison, Presidente de AWSA, al Presidente del Consejo de IPL, Mr. Paul Brasher.

En la Asamblea General Anual de Incitec, en Melbourne, de 15 de diciembre, AWSA tomó la palabra el 17 de diciembre cuestionando la legalidad y la ética de las continuas importaciones de IPL en la última colonia de África. La intervención fue referida en un artículo de The Weekly Times sobre la necesidad de examinar lo que sucede en las asambleas anuales de las compañías.

En los últimos años, Incitec Pivot ha sido puesto en la lista negra por los inversores, precisamente debido a sus importaciones de los territorios ocupados del Sahara Occidental, y a la preocupación de aquéllos por la situación de los derechos humanos que conllevan.

La empresa mantiene que los cargamentos que recibe son perfectamente legales.

El 10 de diciembre de 2015, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea anuló el tratado de Libre Comercio con Marruecos por ser aplicable al Sahara Occidental. En su sentencia, el Tribunal expuso en términos muy claros que Marruecos no posee ningún mandato de las Naciones Unidas o de cualquier otra institución internacional para la administración del territorio.

Récord de ganancias en el comercio de fosfatos

La invasión de Ucrania provoca un aumento masivo de las ganancias de Marruecos por el saqueo ilegal de roca fosfórica del Sáhara Occidental ocupado. El nuevo informe de WSRW muestra que el volumen exportado se mantuvo estable a lo largo de 2022.

24 abril 2023

Incitec Pivot calla a pesar de las promesas

La compañía australiana de fertilizantes primero prometió responder a las preguntas sobre las importaciones de minerales de conflicto del Sáhara Occidental ocupado. Y luego calló.

16 marzo 2023

Nuevo informe: el expolio del fosfato, reducido a la mitad

La exportación de roca de fosfato desde el Sáhara Occidental ocupado nunca ha sido menor que en 2019. Esto se revela en el nuevo informe de WSRW P for Plunder (P de Pillaje), publicado hoy.

24 febrero 2020

Nuevo informe sobre la industria del fosfato del Sáhara Occidental

Marruecos exportó 1,93 millones de toneladas de fosfato desde el Sáhara Occidental ocupado en 2018, por un valor estimado de 164 millones USD, según un informe reciente. Aquí presentamos todos los datos sobre el volumen, el valor, los buques y los clientes.

09 abril 2019