El último importador de roca fosfórica del Sáhara Occidental ocupado que había en Australia ha anunciado que dejará de comprar este mineral de conflicto.
La imagen superior muestra el buque granelero Clipper Isadora navegando por el Canal de Suez el 16 de septiembre de 2022, rumbo a Geelong, Australia. El barco transportaba roca fosfórica para Incitec Pivot. Descargue la imagen en alta resolución aquí. Este barco fue el último. No se realizarán más importaciones a Australia, según un comunicado de la empresa importadora.
Las importaciones australianas de roca fosfórica del Sáhara Occidental han llegado a su fin.
Esto se ha confirmado mediante correspondencia con la empresa australiana Dyno Nobel, anteriormente conocida como Incitec Pivot. En 2025, la empresa se sometió a una importante reestructuración y ahora está cerrando las instalaciones que anteriormente importaban y procesaban roca fosfórica del Sáhara Occidental.
Este comercio ha sido durante mucho tiempo muy controvertido. Marruecos, como potencia ocupante del Sáhara Occidental, no tiene derecho legal a exportar el mineral de conflicto desde el territorio que ocupa. Dyno utilizó el fosfato para producir los llamados superfosfatos (SSP), que luego se vendieron tanto a nivel nacional como internacional.
“Con la venta del negocio de distribución y el cierre de las instalaciones de Geelong, Dyno Nobel perderá toda conexión con la producción o venta de SSP y, en consecuencia, con la cadena de suministro de roca fosfórica. Podemos confirmar que Dyno Nobel no comprará ya ningún cargamento de roca fosfórica hasta el cierre de las instalaciones de Geelong a finales de este año”, explicó Tatiana Rudometova, Directora Jurídica y de Asuntos Corporativos, en un correo electrónico a Western Sahara Resource Watch.
Dyno Nobel informó el 12 de mayo de 2025 que la planta de fabricación de Superfosfato Único de Geelong dejaría de operar y cerraría a finales de 2025.
“Prevemos que la producción de SSP cese en septiembre de 2025”, explicó Rudometova a WSRW.
Esto marca el final de un largo capítulo en la importación australiana de roca fosfórica del Sáhara Occidental, la última colonia que queda en África.
Incitec Pivot, ahora Dyno Nobel, se abasteció de fosfato del territorio ocupado durante décadas.
Tras la intensa presión de los accionistas, varios de los cuales excluyeron a la empresa de sus carteras de inversión debido a su incumplimiento de los derechos humanos en la cadena de suministro, Incitec Pivot suspendió inicialmente sus importaciones de fosfato en diciembre de 2016. Esta suspensión se confirmó tanto mediante comunicados de la empresa como mediante el seguimiento diario de WSRW de los movimientos de buques hacia y desde el territorio ocupado.
A pesar de la aparente suspensión de las importaciones, muchos inversores mantuvieron a Incitec Pivot en sus listas de exclusión debido a que la empresa no hizo declaraciones claras y precisas sobre el Sáhara Occidental ni abordó el problema en sus políticas de la cadena de suministro.
Parece que los inversores cautelosos tenían razón en mantenerse escépticos: en 2022, WSRW reveló que Incitec Pivot había recibido un nuevo cargamento de fosfato del Sáhara Occidental, el primero en seis años. Mientras el buque cruzaba el Canal de Suez, WSRW contactó con la empresa. Un vicepresidente confirmó la recepción de la consulta y declaró que la solicitud se había remitido internamente y que la empresa les respondería en cuanto el equipo les proporcionara una actualización. No hubo respuesta, a pesar de los múltiples recordatorios.
Aunque la participación australiana en estas actividades ha llegado a su fin formalmente ahora, fue en 2022 cuando se realizó el último envío de este comercio que duró décadas.
“Nos complace que Australia finalmente se haya retirado. Es una vergüenza que nuestra industria agrícola se haya construido, durante tantos años, sobre el sufrimiento del pueblo saharaui”, declaró Ron Guy, secretario de Australian Unions for Western Sahara. Guy ha intervenido en varias juntas anuales de Incitec Pivot sobre el asunto. “Instamos ahora a Nueva Zelanda, India, México y Japón a que sigan el ejemplo”, añadió Guy.
En junio, WSRW publicó su duodécimo informe anual sobre el comercio de fosfato del Sáhara Occidental, que reveló una disminución constante del número de empresas involucradas. En 2024, solo cuatro importadores compraron este mineral de conflicto.
Durante décadas, tres empresas privadas australianas participaron en la importación de roca fosfórica del Sáhara Occidental. Las otras dos fueron:
Ya que estás aquí....
El trabajo de WSRW se lee y se usa más que nunca. Trabajamos de forma totalmente independiente y en gran medida de manera voluntaria. Nuestro trabajo requiere tiempo, dedicación y agilidad. Lo hacemos porque creemos que es importante, y esperamos que tú también lo creas. Buscamos donantes mensuales que puedan apoyar nuestro trabajo. Si contribuyes con 3€, 5€, 8€ mensuales... o lo que pudieras aportar, el futuro de WSRW estaría mucho mejor asegurado. Aquí puedes configurar rápidamente una contribución mensual a WSRW.
La exportación de roca de fosfato desde el Sáhara Occidental ocupado nunca ha sido menor que en 2019. Esto se revela en el nuevo informe de WSRW P for Plunder (P de Pillaje), publicado hoy.
Marruecos exportó 1,93 millones de toneladas de fosfato desde el Sáhara Occidental ocupado en 2018, por un valor estimado de 164 millones USD, según un informe reciente. Aquí presentamos todos los datos sobre el volumen, el valor, los buques y los clientes.
Más de 200 millones de dólares en roca fosfórica fueron enviados desde el Sahara Occidental ocupado el año pasado, según un nuevo informe de WSRW. Por primera vez la India está entre los principales importadores.
Dos empresas canadienses, Agrium y PotashCorp, están detrás de los dos tercios de las importaciones de fosfatos de los territorios ocupados del Sahara Occidental del año pasado. WSRW ha publicado el tercer informe anual sobre este controvertido negocio.