Consulado de España en Agadir niega visado a activista saharaui
Sidahmed Lemjiyed pretendía asistir a la 34 Conferencia Europea de Apoyo al Pueblo Saharaui que se celebra este fin de semana en Valencia.
Publicado 08 noviembre 2008


El Consulado de España en Agadir ha decidido no conceder el visado a Sidahmed Lemjiyed, Presidente del Comité para la Protección de los Recursos Naturales del Sahara Occidental, CSPRON, a pesar de tener una invitación formal por parte de la organización de la 34 Eucoco en Valencia y de haber presentado toda la documentación en tiempo y forma.

Esta es la declaración del CSPRON acerca de la decisión del Consulado de España:

El Aaiún, Sáhara Occidental
Viernes, 7 de noviembre de 2008

COMUNICADO DE CSPRON

El consulado español en Agadir se ha negado a conceder al Sr. Mjayed Sidi Ahmed, presidente de la Comisión para la Protección de los Recursos Naturales del Sahara Occidental, CSPRON, de un visado para asistir en España a la reunión de los comités y organizaciones para coordinar y el apoyo del pueblo saharaui, que se celebrará en Valencia el día de hoy.

A pesar de cumplir con todas las condiciones y proporcionar todos los documentos necesarios, sin embargo, los funcionarios del consulado reafirman su colusión con las autoridades marroquíes, impidiendo así poder ofrecer nuestro punto de vista sobre el saqueo de los recursos naturales y la brutalidad diaria por parte de las autoridades de ocupación.

Expresamos nuestra sorpresa por esta extraña posición y reiteramos nuestra firme decisión de continuar con nuestros esfuerzos pacíficos para denunciar las políticas de agotamiento de los recursos naturales del Sahara Occidental en connivencia con empresas extranjeras, así como de la represión que sufren los ciudadanos saharauis con el fin de disuadirles de continuar con las manifestaciones para condenar los crímenes de los territorios ocupados por Marruecos.

El nombre de MSC se usa indebidamente para encubrir el controvertido comercio pesquero

El sistema de certificación MSC garantiza que ninguna pesquería del Sáhara Occidental esté certificada. Pero los distribuidores de alimentos españoles dan otra impresión.

16 septiembre 2025

Skretting Turquía engañó sobre sostenibilidad

El gigante holandés-noruego de piensos para peces admite haber usado harina de pescado de conflicto procedente del Sáhara Occidental ocupado. Ayer eliminó una falsa afirmación de sostenibilidad de su página web.

11 septiembre 2025

Cuidado con los productos con código "GGN"

Tomates del Sáhara Occidental ocupado, certificados por GLOBALG.A.P., se venden en supermercados alemanes con etiqueta de país de origen falsa.

05 septiembre 2025

Agricultor en el exilio: GLOBALG.A.P. certifica la injusticia

Un agricultor refugiado saharaui expresa su conmoción por el hecho de que el sistema de certificación alemán pueda calificar como sostenible la agricultura marroquí en su tierra natal ocupada ilegalmente.

03 septiembre 2025