Por qué WSRW no hablará con la UE sobre el comercio en el Sáhara Occidental
634fd1dbe4ac6_Demo_eudemo_07.06.2018a

La UE vuelve a emprender "consultas" sobre los acuerdos comerciales ilegales UE-Marruecos en el Sáhara Occidental ocupado. He aquí por qué WSRW se niega a participar.

19 octubre 2022

El pasado 12 de octubre, Western Sahara Resource Watch (WSRW) recibió una invitación de la Comisión Europea (DG TAXUD) y el Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) para participar en una “consulta para la preparación del informe anual sobre el impacto del acuerdo por el que se amplían las preferencias arancelarias previstas en el Acuerdo de Asociación con Marruecos a los productos del Sáhara Occidental”.

Hoy, WSRW ha respondido que no participará en dicho ejercicio de consulta. La respuesta completa de WSRW está aquí.

“Lo que ustedes nos preguntan esta vez es si participaremos en una consulta bajo un enfoque que ya fue rechazado por el Tribunal de Justicia de la UE (los “beneficios” del acuerdo), en relación con la implementación del acuerdo comercial UE-Marruecos en el Sáhara Occidental, y que fue nuevamente rechazado por el Tribunal General de la UE en septiembre de 2021”.

“No queremos contribuir a lo que parece ser un intento de legitimar la implementación de un acuerdo ilegal con Marruecos en el Sáhara Occidental, acuerdo que carece del consentimiento del pueblo del territorio y, en cambio, solo sirve para afianzar aún más la insostenible presencia militar de Marruecos a través de la financiación de la ingeniería demográfica y una economía de colonización en lo que se considera uno de los territorios menos libres del mundo”, escribió WSRW, y agregó que "si la Comisión Europea considera seguir un enfoque que esté en línea con el derecho del pueblo del Sáhara Occidental a la autodeterminación y, por lo tanto, a su derecho al consentimiento, puede contar con nuestra plena cooperación”.

En la misma carta, WSRW también reiteró su solicitud al SEAE para que elimine su nombre del documento oficial que se utilizó en 2018 para convencer al Parlamento Europeo y a los Estados miembros de la UE de votar a favor del acuerdo comercial modificado con Marruecos para que en lo sucesivo se aplicara expresamente al Sáhara Occidental. La enmienda, negociada y firmada con Marruecos, se produjo después de que el Tribunal de Justicia de la UE invalidara a finales de 2016 la aplicación del acuerdo en el Sáhara Occidental porque no contaba con el consentimiento expreso del pueblo del Sáhara Occidental, un territorio sobre el que Marruecos no tiene ni soberanía ni mandato para administrar, según especificó el Tribunal. El SEAE había pedido a WSRW en 2018 que participara en una ronda de consultas sobre el acuerdo modificado. WSRW se negó a participar por dos razones: el acuerdo enmendado propuesto no contaba con el consentimiento del pueblo del Sáhara Occidental y, además, la consulta solo se centró en los beneficios socio-económicos potenciales del acuerdo para la "población local" que "vive en Sáhara Occidental”, un enfoque que el Tribunal de Justicia de la UE consideró irrelevante si el pueblo del territorio no había dado su consentimiento al acuerdo en primer lugar.

A pesar de negarse a participar en la consulta de 2018, WSRW fue posteriormente incluida engañosamente en los documentos oficiales de la UE que respaldan la enmienda de la Comisión negociada con Marruecos, como consultada, al igual que otras 93 organizaciones que también se negaron a participar o que ni tan siquiera fueron invitadas. Nuestra solicitud de ser eliminados de la lista nunca fue respondida. Se pueden encontrar más detalles sobre esta falsa "consulta" de 2018 en este documento o en el informe de WSRW “Por encima de la ley” de 2020.

WSRW también solicitó hoy que las instituciones de la UE emitan una disculpa a los 94 grupos que fueron incluidos falsamente, en contra de su voluntad, en el mencionado documento de trabajo de 2018.

 

Ya que estás aquí....

El trabajo de WSRW se lee y se usa más que nunca. Trabajamos de forma totalmente independiente y en gran medida de manera voluntaria. Nuestro trabajo requiere tiempo, dedicación y agilidad. Lo hacemos porque creemos que es importante, y esperamos que tú también lo creas. Buscamos donantes mensuales que puedan apoyar nuestro trabajo. Si contribuyes con 3€, 5€, 8€ mensuales... o lo que pudieras aportar, el futuro de WSRW estaría mucho mejor asegurado. Aquí puedes configurar rápidamente una contribución mensual a WSRW.

El Parlamento estuvo a punto de frenar el intento de Marruecos de controlar el etiquetado

Los legisladores de la UE tuvieron hoy una oportunidad de oro para defender a los consumidores europeos. Con el respaldo de una sólida mayoría, el Parlamento estuvo a punto de anular la decisión de la Comisión.

26 noviembre 2025

Agricultores bloquean el almacén de Azura en Francia y emprenden acciones legales

La presión sobre el acuerdo comercial entre la UE y Marruecos aumenta hoy, ya que agricultores franceses han iniciado acciones legales y asaltado el punto de entrada de Azura en Perpiñán para los productos del Sáhara Occidental.

26 noviembre 2025

El caos en el etiquetado de la UE ya llega a los supermercados

Un paquete de tomates cherry vendido esta semana en un supermercado francés ilustra la confusión provocada por el apresurado intento de la Comisión Europea de modificar las normas comerciales y de consumo de la UE para adaptarlas a las reivindicaciones territoriales de Marruecos sobre el Sáhara Occidental ocupado.

17 noviembre 2025

Eurodiputados conmocionados por la jugada de la Comisión sobre el Sáhara Occidental

En una audiencia en el Parlamento Europeo a principios de esta semana, los legisladores expresaron su indignación por cómo la Comisión los eludió para impulsar un nuevo acuerdo que cubre el Sahara Occidental ocupado, en violación de las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE.

10 octubre 2025