Wärtsilä en política: defiende operaciones en territorios ocupados
68111d621c19d_Wartsila

La empresa finlandesa Wärtsilä se refiere al Sáhara Occidental como parte de Marruecos y cita las posturas de “ciertos países” para justificar sus operaciones en los territorios ocupados.

02 mayo 2025

“Wärtsilä renueva su colaboración con ONEE para el mantenimiento de dos centrales eléctricas en Marruecos”, anunció la multinacional finlandesa Wärtsilä en un comunicado de prensa publicado en junio de 2024 [descargar].

Pero existe un problema: una de las dos centrales, la de Dajla, no se encuentra en Marruecos. Se encuentra en el Sáhara Occidental ocupado.

Western Sahara Resource Watch (WSRW) y el Comité Finlandés de la Paz escribieron a Wärtsilä el 11 de diciembre de 2024 para preguntar sobre el asunto. En vez de responder a las preguntas de las organizaciones sobre la legalidad de operar en el territorio ocupado, la empresa respondió con argumentos de fuerte componente político y muy inusuales.

En lugar de abordar cuestiones basadas en las sentencias del máximo tribunal de la UE, la empresa responde que su equipo "ha revisado las recientes declaraciones de ciertos países y ha concluido que se están logrando avances en la situación geopolítica". Curiosamente, también afirma que "Dajla se encuentra en un territorio totalmente controlado y administrado por las autoridades marroquíes, lejos de cualquier posible zona de conflicto". La empresa no aclara qué entiende por "controlado y administrado", ni explica la relevancia de los acontecimientos geopolíticos, especialmente considerando que el derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación permanece inalterado.

Tanto el Tribunal de Justicia de la UE como el Tribunal Europeo de Derechos Humanos han concluido que Marruecos no tiene soberanía ni mandato de administración sobre el territorio. El Sáhara Occidental es el único territorio no autónomo que no tiene una potencia administradora designada. El alto el fuego entre Marruecos y el Frente Polisario, representante del pueblo del Sáhara Occidental reconocido por la ONU, finalizó con las maniobras de Marruecos a finales de 2020. El Sáhara Occidental se considera uno de los territorios/países menos libres del mundo en términos de libertades civiles y derechos políticos.

“Nos sorprende leer la respuesta de Wärtsilä”, escribieron ambas asociaciones a Wärtsilä el 22 de abril de 2025.

“Parece que su empresa ignora la existencia del derecho internacional, la existencia del pueblo del Sáhara Occidental y las sentencias de los tribunales internacionales al respecto. Su respuesta parece basarse únicamente en las opiniones políticas de su empresa, que sostienen que la parte agresora en el Sáhara Occidental ahora ejerce cierta legitimidad para operar allí y que, por lo tanto, es seguro o no presenta problemas realizar negocios en el territorio”, se lee en la carta.

Esta no es la primera vez que Wärtsilä opera en el territorio ocupado ilegalmente. La empresa ya ha realizado trabajos para el Gobierno marroquí. En 2010 y 2017, Wärtsilä firmó acuerdos con las autoridades marroquíes para establecer plantas de energía diésel en el Sáhara Occidental. En 2010, WSRW y el Comité Finlandés de la Paz contactaron con la empresa, la cual respondió que no veía ningún problema en su participación.

Ya que estás aquí....

El trabajo de WSRW se lee y se usa más que nunca. Trabajamos de forma totalmente independiente y en gran medida de manera voluntaria. Nuestro trabajo requiere tiempo, dedicación y agilidad. Lo hacemos porque creemos que es importante, y esperamos que tú también lo creas. Buscamos donantes mensuales que puedan apoyar nuestro trabajo. Si contribuyes con 3€, 5€, 8€ mensuales... o lo que pudieras aportar, el futuro de WSRW estaría mucho mejor asegurado. Aquí puedes configurar rápidamente una contribución mensual a WSRW.

 

Siemens Energy tergiversa las sentencias del TJUE

La multinacional alemana, que abastece a los proyectos energéticos marroquíes en el territorio ocupado, no interpreta bien las sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

07 abril 2025

Engie elude preguntas sobre el Sáhara Occidental

La multinacional francesa no aclara cómo se relaciona el gran acuerdo que tiene con la empresa estatal marroquí de fosfatos con el Sáhara Occidental ocupado.

17 marzo 2025

VINCI estaría implicada en un proyecto eólico de un ministro en territorios ocupados

La multinacional francesa no responde a las preguntas sobre su posible participación en un proyecto eólico en el Sáhara Occidental ocupado en colaboración con el primer ministro marroquí.

06 marzo 2025

Engie inicia la producción de energía en territorios ocupados

WSRW condena enérgicamente el flagrante desprecio de Engie por el derecho internacional en el Sáhara Occidental ocupado.

26 marzo 2025