Noticias
Image
En la resolución adoptada ayer, los parlamentarios europeos piden a la Unión Europea que \"inste al Reino de Marruecos a que acate el Derecho internacional en lo que se refiere a la explotación de los recursos naturales del Sáhara Occidental\".
Publicado 26 noviembre 2010
Karin Scheele, ministra regional en Baja Austria, solicita del gobierno federal austriaco que de prioridad a los derechos humanos en el Sahara sobre los intereses comerciales con Marruecos. “La UE no está respetando a sus propios principios”, dice la Sra. Scheele.
Publicado 24 noviembre 2010
La antigua colonia española ha desatado la avaricia de Marruecos por el control de sus recursos naturales. Rabat explota grandes yacimientos de fosfatos, petróleo, gas y pesca, mientras busca uranio para su primera central nuclear.

(Fuente: Tiempo)
Publicado 24 noviembre 2010
Image

Alrededor de 30 saharauis y otros tantos ciudadanos noruegos llevaron a cabo una manifestación frente a la embajada española en Oslo hoy para protestar contra el gobierno español, que está socavando los derechos del pueblo saharaui. España está presionando a la UE para tratar de renovar un acuerdo de pesca ilegal que incluye las aguas costeras de los territorios ocupados.

Publicado 23 noviembre 2010
Image
La UE probablemente firmará un acuerdo agro alimenticio con Marruecos que incluye al Sahara Occidental ocupado. Los agricultores españoles exigen que este acuerdo no se lleve a cabo.
Publicado 21 noviembre 2010
Image

"Si los beneficios estuviesen redundando en el pueblo saharaui, ¿habrían sido necesarias las protestas pacíficas y finalmente trágicas de más de 20.000 saharauis en los alrededores de El Aaiún, indignados por la tan duradera represión política y por las desesparantes condiciones socio económicas existentes en el territorio?", preguntó el movimiento de liberación del Sáhara Occidental a la Comisaria Europea de Pesca Damanaki ayer.

Publicado 20 noviembre 2010

Recazo frontal, condena y exigencia de responsabildades al gobierno de marruecos. Y, mientras esto no pase, debemos cerrar el grifo al comercio bilateral y a los privilegios de marruecos con la Unión Europea.

Publicado 11 noviembre 2010
Image

Aminetu Haidar asegura que "hay 20.000 personas que protestan porque los saharauis son discriminados y no se benefician de las riquezas de su territorio, empezando por la pesca y los fosfatos". "Mandan así un mensaje a la Unión Europea para que no renueve el acuerdo de pesca con Rabat". Fuente: El País.

Publicado 08 noviembre 2010

"La situación extremadamente tensa en los territorios ocupados del Sáhara Occidental ilustra la necesidad de que las Naciones Unidas trabajen para proteger a la población y a las riquezas del territorio", declaró Western Sahara Resource Watch en una carta al Secretario General Ban Ki-Moon y a todos los miembros del Consejo de Seguridad. Leer aquí la carta.

Publicado 08 noviembre 2010
En un artículo publicado en ABC, el jurista Carlos Ruiz Miuel explica las implicaciones del gobierno español y de empresas españolas en todo lo que está ocurriendo en los territorios ocupados del Sahara Occidental.

(Fuente: ABC)
Publicado 01 noviembre 2010
Image
Denuncia también la expoliación por parte de Marruecos de los fosfatos y las riquezas naturales de su país, en Sahara Occidental.

Fuente: CCOO
Publicado 24 octubre 2010
Image
En el Congreso Anual, el Partido de los Demócratas Liberales Europeos (ELDR) ha adoptado una resolución que exige que el acuerdo de pesca entre la UE y Marruecos no se renueve si no se excluyen claramente las aguas del Sahara Occidental ocupado.

De los dos partidos españoles que forman parte del los Liberales Europeos, el Centro Democrático Liberal ha apoyado la resolución y Convergència Democràtica de Catalunya ha votado en contra.
Publicado 20 octubre 2010
Image

La Comisión Europea utiliza malamente un documento de la ONU para legitimar su pesca en el Sáhara Occidental ocupado.

Publicado 20 octubre 2010
Según el responsable de política exterior de UPyD, Fernando Maura, la definición de una Zona Económica Exclusiva del archipiélago canario con Marruecos «no puede definirse ni negociarse [con Marruecos] mientras no haya una solución al conflicto del Sahara Occidental, ya que en las aguas al sur del paralelo 27, 40 la ONU no reconoce ningún tipo de soberanía a Marruecos».

Fuente: UPyD
Publicado 19 octubre 2010
Image
Miles de saharauis de los territorios ocupados han dejado sus hogares y se han desplazado en éxodo al desierto para protestar por la continua explotación de los recursos naturales del Sahara Occidental y por su lamentable situación socio económica.
Publicado 17 octubre 2010
Un grupo de eurodiputados, entre ellos el español Raül Romeva (Iniciativa per Catalunya-Los Verdes) pidieron hoy, en el Parlamento Europeo (PE), la exclusión de las aguas del Sahara del acuerdo pesquero entre la Unión Europea (UE) y Marruecos. EFE.
Publicado 07 octubre 2010
Un grupo de jóvenes ha expresado su rechazo contra el "robo de los recursos pesqueros del Sahara" con una acción de protesta en uno de los supermercados de Mercadona de Santander, donde entonaron canciones de denuncia ante los trabajadores y los clientes que en esos momentos hacían la compra.
Publicado 06 octubre 2010
Image

“Le pido a la UE que por favor tenga en cuenta los Derechos de mi pueblo. A los saharauis nos entristece la forma en la que este acuerdo de pesca con Marruecos afecta a nuestra lucha”, declaró la refugiada saharaui Senia Abderahman a la Comisión Europea el pasado jueves, 29 de septiembre.

Publicado 03 octubre 2010