El sistema de certificación blanquea productos pesqueros multimillonarios procedentes del Sáhara Occidental ocupado, bajo un falso país de origen.
La empresa certificadora LSQA ha cesado toda su actividad en el Sáhara Occidental, donde anteriormente había certificado a productores marroquíes que operaban en los territorios ocupados.
Una década después de su anuncio inicial, el destino de uno de los parques eólicos de Enel en el Sáhara Occidental ocupado sigue siendo incierto.
La firma de asesoría legal Global Diligence, que se presenta como experta en «diligencia debida reforzada», tergiversa el derecho internacional en el Sáhara Occidental ocupado.