Pregunta en Parlamento Europeo: venta de armas de España a Marruecos
Article image
Los Parlamentarios Europeos Raul Romeva y Karen Scheele realizaron una pregunta formal al Parlamento Europeo acerca de la cesión de armas de España a Marruecos.
Publicado 04 febrero 2008


El pasado 18 de enero el Gobierno español cedió a Marruecos, por el precio simbólico de 1 Euro, ocho juegos de lanzadores de bombas de aviación para su cesión a las Fuerzas Armadas de Marruecos. El acuerdo se enmarca en el contexto de colaboración entre ambos países y tiene por objeto fortalecer la especial relación de hermandad existente entre las Fuerzas Armadas de España y Marruecos.
Esta cesión de armamento de España a Marruecos está, según WSRW, en contra de la ley del control de comercio de armas aprobado en diciembre de 2007 por el Senado español, la cual prohíbe vender armamento militar a países en conflicto o que violen los derechos humanos.

En esta misma línea, los eurodiputados Raul Romera y Karin Scheele han elevado una pregunta en el Parlamento Europeo.

Podéis leer la pregunta de los europarlamentarios pinchando aquí.

El gigante brasileño del cemento Votorantim está detrás del saqueo de arena

WSRW estuvo presente cuando la empresa brasileña Votorantim recibió la semana pasada un cargamento de arena procedente del Sáhara Occidental ocupado en Tenerife, España.

27 marzo 2025

Cepsa y Repsol mantienen su secretismo sobre el controvertido petróleo

Las dos empresas españolas que exportan prácticamente todo el petróleo al Sáhara Occidental ocupado siguen sin responder.

06 mayo 2024

Programa financiado por la UE sale del Sáhara Occidental ocupado

Según se informa, el programa de intercambio juvenil financiado por Erasmus+ que supuestamente tendría lugar en Dajla, en el Sáhara Occidental ocupado, ha sido trasladado a otro lugar. 

21 diciembre 2023

Los molinos de viento pasaron desapercibidos para la compañía naviera

Un barco controlado por Noruega está descargando aerogeneradores chinos en las Islas Canarias. Grieg Maritime afirma que sus protocolos no detectaron que los molinos iban a instalarse en el Sáhara Occidental ocupado.

13 octubre 2023