Enel elude preguntas sobre proyecto en territorios ocupados
634ea9c4b6d26_siemens_0471

Una década después de su anuncio inicial, el destino de uno de los parques eólicos de Enel en el Sáhara Occidental ocupado sigue siendo incierto.

27 octubre 2025

¿Podría ser que Enel haya abandonado uno de sus controvertidos proyectos en el Sáhara Occidental ocupado?

El proyecto Tiskrad, concebido como un parque eólico de 100 MW cerca de El Aaiún, formaba parte del Programa Integrado de Energía Eólica de Marruecos, de 850 MW, un acuerdo adjudicado en 2015 a Enel Green Power, Siemens Wind Power y Nareva, la compañía energética propiedad de la Casa Real marroquí. Dos de los cinco parques eólicos incluidos en el programa se construirían en el Sáhara Occidental: Bojador, actualmente un parque eólico de 300 MW en funcionamiento, y Tiskrad.

Los proyectos de infraestructura gigantes de Marruecos en el Sáhara Occidental son altamente controvertidos, ya que Marruecos viola el derecho internacional al llevar a cabo dichos programas.

Los comunicados de prensa que aún se encuentran en la web de Enel ubican el proyecto Tiskrad en Marruecos, lo que sugiere que Enel considera que el Sáhara Occidental forma parte legalmente de Marruecos; una postura que contradice las opiniones de la Corte Internacional de Justicia, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, la Corte Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos y las Naciones Unidas, que afirman que el Sáhara Occidental no pertenece a Marruecos.

Sin embargo, no ha habido noticias sobre Tiskrad en años.

Al ser consultada por WSRW en septiembre de 2025 sobre el estado del proyecto Tiskrad, Enel respondió que «no proporciona información confidencial sobre proyectos».

Asimismo, declaró a WSRW que «no toma postura alguna en relación con cuestiones vinculadas a la situación política local o internacional».

El parque eólico de Tiskrad no figura en el resumen oficial de operaciones de Enel en Marruecos, disponible en su sitio web, donde se enumeran tanto las plantas operativas como las que están en construcción. Tampoco aparece en el Informe Anual Integrado de la compañía correspondiente a 2025, que sí dedica una página y media al parque eólico de Bojador, también ubicado en territorio ocupado. La última mención de Tiskrad en los informes oficiales de Enel se encuentra en su Informe de Sostenibilidad de 2021, donde se indica que se había realizado un análisis preliminar del contexto social, económico y ambiental, y que posteriormente se llevaría a cabo una Evaluación de Impacto Ambiental y Social.

Se presume que el proyecto permanece en la fase de obtención de permisos; sin embargo, en 2025, Global Energy Monitor y Watts Up Africa sugieren que podría haber sido suspendido temporalmente. Global Energy Monitor define "suspendido temporalmente" de la siguiente manera: "Se ha anunciado la suspensión de operaciones. El estado se marca como 'suspendido temporalmente - plazo estimado de 2 años' si no se ha observado ningún progreso durante al menos dos años".

Para la implementación del parque eólico de Bojador, Nareva Enel Green Power Morocco (NEGPM), una empresa conjunta entre Enel Green Power Morocco, filial de Enel (propiedad al 100%), y Nareva, se asoció con la compañía eléctrica nacional de Marruecos, ONEE.

Siemens Energy, proveedor de turbinas para el parque eólico de 850 MW que incluye Tiskrad, declaró en su junta general anual de febrero de 2025 que el proyecto Tiskrad «contempla opciones de expansión para tres parques eólicos existentes, dos de ellos ubicados en Marruecos y uno en el territorio del Sáhara Occidental. El cliente aún no ha ejercido ninguna de estas opciones, por lo que el estado del proyecto permanece sin cambios».

Además de no responder sobre el progreso del proyecto Tiskrad, Enel tampoco ha respondido a lo largo de los años a varias otras preguntas de WSRW sobre sus actividades en el territorio ocupado ilegalmente.

Vea cartas anteriores de WSRW de fecha 03.07.2013, 27.09.2016, 11.10.2016, 02.06.2020, 03.09.2021 y respuestas de Enel de fecha 10.10.2016, 30.06.2020 y 13.09.2021.

¿Tiene información sobre el proyecto eólico de Tiskrad? Póngase en contacto con WSRW de forma confidencial en info@wsrw.org

 

Ya que estás aquí....

El trabajo de WSRW se lee y se usa más que nunca. Trabajamos de forma totalmente independiente y en gran medida de manera voluntaria. Nuestro trabajo requiere tiempo, dedicación y agilidad. Lo hacemos porque creemos que es importante, y esperamos que tú también lo creas. Buscamos donantes mensuales que puedan apoyar nuestro trabajo. Si contribuyes con 3€, 5€, 8€ mensuales... o lo que pudieras aportar, el futuro de WSRW estaría mucho mejor asegurado. Aquí puedes configurar rápidamente una contribución mensual a WSRW.

S2H2+Bm guarda silencio sobre la ubicación de su proyecto de hidrógeno verde

La empresa sueca S2H2+Bm Concept AB se ha negado hasta ahora a aclarar si su planta de hidrógeno verde prevista se ubicará en Marruecos propiamente dicho o en el Sáhara Occidental ocupado.

24 noviembre 2025

BRCGS falla la prueba de responsabilidad

A pesar de repetidas solicitudes, la organización no aclara por qué su certificado de seguridad alimentaria ignora los límites legales.

22 noviembre 2025

Misión comercial canaria a un campo minado legal

Una misión organizada por el gobierno llevará a empresas canarias al Sáhara Occidental ocupado a finales de este mes.

21 noviembre 2025

La Comisión Europea, criticada por la derogación del origen de los productos del Sáhara Occidental

Representantes de todos los grupos políticos del Parlamento Europeo increparon hoy a la Comisión Europea por flexibilizar las normas de la UE para complacer a Marruecos en lo relativo al etiquetado de productos procedentes del Sáhara Occidental ocupado.

20 noviembre 2025