La empresa francesa Alcatel Submarine Networks SpA, parcialmente propiedad de Nokia, ha tendido cables de telecomunicaciones en el Sáhara Occidental ocupado.
India y Nueva Zelanda se destacan como los principales importadores de roca fosfórica del Sáhara Occidental ocupado, en el informe anual más reciente de WSRW sobre el controvertido comercio.
En su Junta General anual, Siemens Gamesa se mostró tan evasiva como siempre con respecto a las principales preguntas sobre la participación de la compañía en el Sáhara Occidental ocupado.
El gigante alemán de ingeniería industrial no deja claro si en el futuro renunciará a proyectos en el Sáhara Occidental ocupado.
La empresa francesa ENGIE construirá infraestructuras en el Sáhara Occidental y contrata a la consultora Global Diligence para blanquear sus operaciones con la potencia ocupante.
El Tribunal Superior de Nueva Zelanda ha desestimado llevar a cabo una revisión judicial sobre las controvertidas inversiones en relación al comercio de fosfato del Sáhara Occidental, pero subraya el riesgo para la reputación del país del Pacífico.