Los abonos agrícolas suben entre un 45% y un 140% en un año
Article image
Fosfatos como los extraídos ilegalmente de las minas de Bu Craa por Marruecos, son uno de los factores más influyentes en el precio de los fertilizantes.
Publicado 27 febrero 2008


La escalada de precios de los alimentos no toca techo aún. Hasta ahora se justificaban las subidas de diversos productos, sobre todo los cárnicos, los lácteos y los cereales, por la creciente demanda mundial de los mismos y por el encarecimiento de precios de los piensos, en el caso de los artículos ganaderos.

Ahora se suma a la crisis el problema derivado de los fertilizantes agrícolas, cuyos precios han aumentado en los últimos doce meses entre un 45% y un 140%, según artículos, lo que se traduce en fuertes incrementos de los costes de cultivo, hasta resultar insoportables en la mayoría de las producciones.

Para leer la noticia completa, pichar aquí.

Fuente: Diario LA PROVINCIA

WSRW pide a Engie que publique el estudio de Global Diligence

WSRW solicita por carta que la controvertida evaluación que Global Diligence realizó sobre el Sáhara Occidental ocupado para un proyecto que empleará a miles de colonos marroquíes sea publicada por la empresa francesa Engie.

13 octubre 2023

Engie ignora el derecho internacional una y otra vez

En todos los estudios de impacto, relaciones con el Gobierno marroquí y sus socios y un reciente anuncio de la llegada de molinos de viento al Sáhara Occidental ocupado, Engie ha mostrado un total desprecio por el enfoque de la ONU en el conflicto.

29 septiembre 2023

Los primeros molinos de viento de Engie llegan al Sáhara Occidental ocupado

Esta semana han llegado a los territorios ocupados los primeros componentes que se utilizarán para el altamente problemático proyecto eólico de Engie en el Sáhara Occidental.

27 septiembre 2023

Engie avanza en los territorios ocupados

Tres meses después de que la compañía francesa Engie condenara la invasión rusa de Ucrania, la empresa firma acuerdos para comenzar a construir un gran proyecto de agua en el Sáhara Occidental, en asociación con el Gobierno del ocupante ilegal Marruecos.

06 julio 2022