Francia se ofrece a pagar por un problemático tendido eléctrico
morocco_france_610

El Gobierno francés pretende financiar un cable que transportará energía desde los ilegales proyectos de Marruecos en el Sáhara Occidental ocupado hasta Marruecos propiamente dicho.

07 mayo 2024

"Les confirmo que estamos dispuestos a participar en la financiación de este proyecto", dijo el Ministro de Finanzas francés, Bruno Le Maire, en un foro empresarial franco-marroquí en Rabat. Su declaración, según informó Reuters, se refiere a los planes de Marruecos de construir un cable de alimentación de 3 gigavatios que conecte Dajla, en el Sáhara Occidental ocupado, con Casablanca en el Marruecos propiamento dicho.

Western Sahara Resource Watch (WSRW) informó en noviembre del año pasado que la Oficina Nacional de Electricidad de Marruecos (ONEE) había anunciado planes para construir una “autopista eléctrica” de 1.400 km de longitud para transportar electricidad generada en el Sáhara Occidental ocupado hasta el centro de Marruecos.

Concretamente, la ONEE prevé la instalación de líneas eléctricas capaces de transportar hasta 3 GW de electricidad generada a partir de fuentes renovables ubicadas entre Dajla y El Aaiún (ambas en el Sáhara Occidental ocupado) hasta Casablanca (Marruecos). La mitad de esa capacidad, 1.500 MW, debería estar lista en 2026, mientras que la segunda mitad debería estar en funcionamiento en 2028.

Actualmente está en curso un proceso de licitación que busca un operador para el proyecto. Se espera que el candidato seleccionado para el contrato de 30 años se anuncie antes del verano.

“Que la electricidad generada en el Sáhara Occidental ocupado alimente a Marruecos es un hecho sumamente preocupante”, dice Sara Eyckmans de WSRW.

“El hecho de que Marruecos dependa de la ocupación ilegal del Sáhara Occidental para su propio suministro energético tendrá consecuencias negativas para el proceso de paz de la ONU, donde Marruecos ya está mostrando poco o ningún interés en resolver el conflicto de acuerdo con el derecho internacional”.

“Y que el Gobierno francés venga con una oferta para ayudar a consolidar la ocupación marroquí del Sáhara Occidental es asombroso. Más aún teniendo en cuenta que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea hoy en día está evaluando la legalidad de aplicar los acuerdos UE-Marruecos al Sáhara Occidental. Es chocante que el Gobierno francés no haya esperado al fallo del Tribunal antes de hacer una declaración tan provocativa”, afirmó Eyckmans.

WSRW no ha observado intereses similares del Gobierno francés para financiar infraestructuras energéticas rusas en el este de Ucrania o intereses israelíes en Palestina.

Aunque alguna vez fueron aliados muy unidos, las relaciones entre Francia y Marruecos se habían deteriorado en los últimos años. Tras la decisión de Francia de reducir el número de visados expedidos a ciudadanos marroquíes en 2021, se produjo una disputa diplomática. Las investigaciones a lo largo de 2020 y 2021 sobre el presunto espionaje de Marruecos a funcionarios franceses durante el escándalo del software espía Pegasus no hicieron más que profundizar la división.

Sin embargo, los lazos entre París y Rabat parecen estar reavivándose. En febrero de 2024, el ministro de Asuntos Exteriores francés, Stéphane Séjourné, reafirmó su apoyo al plan de autonomía de Rabat para el Sáhara Occidental.

Marruecos ocupó el Sáhara Occidental en 1975, con la condena de la Asamblea General de la ONU. Desde entonces, la mitad del pueblo saharaui viven como refugiados, mientras que el propio territorio se encuentra entre los peores del mundo en términos de libertades políticas.

 

Ya que estás aquí....

El trabajo de WSRW se lee y se usa más que nunca. Trabajamos de forma totalmente independiente y en gran medida de manera voluntaria. Nuestro trabajo requiere tiempo, dedicación y agilidad. Lo hacemos porque creemos que es importante, y esperamos que tú también lo creas. Buscamos donantes mensuales que puedan apoyar nuestro trabajo. Si contribuyes con 3€, 5€, 8€ mensuales... o lo que pudieras aportar, el futuro de WSRW estaría mucho mejor asegurado. Aquí puedes configurar rápidamente una contribución mensual a WSRW.

Millones de Emiratos Árabes Unidos para un proyecto de hidrógeno en territorios ocupados

La empresa Dahamco, vinculada a Bélgica, invertirá varios miles de millones de dólares en un proyecto energético muy polémico en los territorios ocupados.

12 febrero 2025

El TJUE rechaza la modificación de la sentencia sobre el Sáhara Occidental presentada por la Comisión

El Tribunal de Justicia de la UE rechaza la solicitud de la Comisión Europea de rectificar párrafos específicos de sus sentencias de 2024, ya que la Comisión cuestionaba que la mayoría del pueblo del Sáhara Occidental viviese fuera del territorio.

05 febrero 2025

WSRW cumple 20 años

Hoy es el 20º aniversario de Western Sahara Resource Watch.

05 febrero 2025

El Consejo de la UE reconoce la derrota frente al Polisario ante el Tribunal de la UE

En una nota jurídica, el Consejo de la UE admite que el máximo tribunal de la UE ha anulado definitivamente los acuerdos comerciales y de pesca entre la UE y Marruecos en lo que respecta al Sáhara Occidental, lo que supone una clara victoria para la lucha del pueblo saharaui por la autodeterminación.

31 enero 2025