Nuevo informe: exportación masiva de arena del Sáhara Occidental a Canarias
684a983cdd720_moganbeach1

Cerca de un millón de toneladas de arena se exportaron desde el Sáhara Occidental ocupado a Canarias durante los últimos cinco años, según revela un nuevo informe de WSRW.

12 junio 2025

Los turistas que visitan las playas de las Islas Canarias desconocen la inquietante historia que se esconde tras la arena con la que se construyen sus hoteles y playas.

Los proyectos de playas e infraestructuras en las Islas Canarias, llevados a cabo por municipios y empresas locales, contribuyen a mantener la ocupación ilegal de la última colonia africana por parte de Marruecos.

En un nuevo informe publicado hoy, Western Sahara Resource Watch (WSRW) presenta un panorama detallado de las exportaciones de arena del Sáhara Occidental ocupado a los países vecinos, con las Islas Canarias como principal destino. 

El informe “Playas robadas” está disponible aquí.

La magnitud del comercio de arena del Sáhara Occidental ocupado es significativa: entre 2020 y 2024, WSRW documentó la exportación de aproximadamente 914.000 toneladas de arena desde el territorio, transportadas en 239 cargamentos distintos, la mayoría con destino a las Islas Canarias. Las playas artificiales a gran escala más recientes se construyeron entre 2016 y 2019, y solo se registraron pequeñas adiciones de arena en 2022. El resto, casi la totalidad del comercio con las Islas Canarias, se relaciona con la industria de la construcción.

Algunos cargamentos se enviaron a Cabo Verde. Este informe documenta cómo se construye un edificio gubernamental en Praia con arena del territorio ocupado.

El informe es el resultado de una extensa investigación en Canarias y, en algunas ocasiones, del seguimiento de camiones desde los puertos donde se recibió la arena hasta su destino final, tanto en Canarias como en Cabo Verde. 

En algunos casos, las empresas involucradas en este comercio han recibido subvenciones regionales de la UE.

El pueblo saharaui ha expresado reiteradamente su oposición a este comercio. WSRW insta a todas las empresas involucradas en este comercio a cesar de inmediato todas las compras y envíos de arena del Sáhara Occidental hasta que se alcance una solución justa al conflicto.

El informe “Playas robadas” también está disponible en inglés. 

Ya que estás aquí....

El trabajo de WSRW se lee y se usa más que nunca. Trabajamos de forma totalmente independiente y en gran medida de manera voluntaria. Nuestro trabajo requiere tiempo, dedicación y agilidad. Lo hacemos porque creemos que es importante, y esperamos que tú también lo creas. Buscamos donantes mensuales que puedan apoyar nuestro trabajo. Si contribuyes con 3€, 5€, 8€ mensuales... o lo que pudieras aportar, el futuro de WSRW estaría mucho mejor asegurado. Aquí puedes configurar rápidamente una contribución mensual a WSRW.

La UE impulsa un acuerdo comercial secreto con Marruecos que abarca el Sáhara Occidental

Mientras los embajadores de la UE dan luz verde a un nuevo acuerdo comercial con Marruecos, al público todavía se le niega el acceso al propio documento sobre el que están votando, un claro ejemplo de secretismo en Bruselas.

01 octubre 2025

"Una declaración de guerra": reacciones ante el nuevo acuerdo de la UE

Una oleada de reacciones se extiende por toda Europa tras la noticia de que la UE avanza con un nuevo acuerdo comercial en el Sáhara Occidental ocupado. La votación está prevista para mañana.

30 septiembre 2025

La Comisión Europea impulsa un acuerdo comercial UE-Marruecos, ignorando procesos democráticos y al pueblo saharaui

WSRW revela hoy un documento filtrado de la UE que muestra planes para continuar comerciando impunemente con productos del Sáhara Occidental ocupado, incumpliendo flagrantemente las sentencias anteriores del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. La votación tendrá lugar este miércoles.

29 septiembre 2025