Noticias
Un panorama ´crudo´: La llegada de multinacionales en busca de petróleo en las aguas que separan Canarias de Marruecos y el Sáhara Occidental pone a las Islas en una situación política, económica y medioambiental muy delicada. La Opinión de Tenerife, 5 de abril de 2009
Publicado 05 abril 2009
Image
El diario de noticias español “Público” se hizo eco el pasado 26 de marzo de la denuncia realizada por parte de Western Sahara Resource Watch acerca de la explotación ilegal de las riquezas de los territorios del Sahara Occidental ocupados por Marruecos.
Publicado 02 abril 2009
Image
Desde 2005 busca un emplazamiento en las islas. Canarias Ahora; 29 de marzo de 2009.
Publicado 30 marzo 2009
Image

Declaración de Western Sahara Resource Watch acerca del informe sobre los Derechos Humanos Emitido por el Parlamento Europeo, emitida el 24 de marzo de 2009.

Publicado 24 marzo 2009
Image
Los negocios de Ership y FMC Foret no entienden de ética. De espaldas a las continuas violaciones de derechos humanos en el Sahara Occidental, la empresa química y la naviera siguen ”a lo suyo”, es decir, a hacer negocios sin importar si éstos son o no lícitos.
Publicado 22 marzo 2009
Image
La Armada Marroquí fue requerida para apoyar la prospección de petróleo de Fugro-Geoteam en las afueras del Sáhara Occidental ocupado. Un documento interno del gobierno Marroquí al que Norwatch tuvo acceso lo demuestra.
Publicado 20 marzo 2009
Image

Los refugiados saharauis de las Islas Canarias se manifestaron el 17 de marzo contra las prospecciones de petróleo de empresas noruegas en el Sahara Occidental ocupado, exigiendo la inmediata paralización de estas actividades.

Publicado 20 marzo 2009
Publicado 19 marzo 2009
Image
La compañía eléctrica marroquí ONE sacó a concurso el año pasado una licitación para la construcción de plantas productoras de energía eléctrica en el Sahara Occidental ocupado. WSRW ha conseguido la lista de las 21 empresas precalificadas, pertenecientes a 12 países diferentes, y se está poniendo en contacto con ellas para pedirles que se retiren del concurso.
Publicado 01 marzo 2009
Image
El Gobierno de las Islas Feroe apoya el derecho del pueblo saharaui a su autodeterminación y a ser los únicos beneficiarios de sus recursos naturales.
Publicado 14 febrero 2009
Image
El Comité apoya el plan de arreglo de Naciones Unidas para la celebración de un referéndum de autodeterminación en el Sahara Occidental y denuncia la explotación de sus recursos naturales.
Publicado 01 febrero 2009
Image
En un comunicado emitido desde los Territorios Ocupados, diversas asociaciones y colectivos saharauis solicitan a la UE que "asuman un papel central en favor de una solución al conflicto del Sahara Occidental, conforme a la legalidad internacional".
Publicado 31 enero 2009
En una nota de prensa, el partido político español pide a la Unión Europea que excluya al Sahara Occidental del Estatuto Avanzado
Publicado 26 enero 2009
Image
Con una inversión de 100 a 150 millones de dólares, la empresa Tamoil podría estar explorando en el Sahara Occidental.
Publicado 25 enero 2009
Image
El máximo mandatario del Estado y Secretario General del Frente Polisario dijo que “La declaración de la Zona de Exclusividad Económica es una expresión del ejercicio del derecho inalienable del pueblo saharaui a su autodeterminación y soberanía permanente sobre sus recursos naturales”. Comunicado de Prensa de la RASD del 22 de enero de 2009.
Publicado 25 enero 2009
Image
Este año Barcelona acoge por primera vez la feria SMAP-EXPO, patrocinada por el Ayuntamiento de Barcelona y la Generalitat. La feria promociona proyectos inmobiliarios en el Sahara ocupado.
Publicado 19 enero 2009
Image

Lee aquí la versión española de la conferencia realizada el pasado 5 de diciembre por el anterior Vicesecretario General de Asuntos Legales y Asesor Legal de las Naciones Unidas, el Embajador Hans Corell, en el transcurso de las conferencias realizadas en Pretoria, Sudáfrica, sobre Multilateralismo y Legalidad Internacional, con el Sahara Occidental como caso práctico.

Traducción realizada por Mar Rodríguez. Editado originalmente en Tlaxcala

Publicado 18 enero 2009
Un gran barco de sondeos sísmicos ha viajado en secreto hasta la costa del Sáhara Occidental ocupado. El pasado fin de semana, la compañía noruega Fugro-Geoteam inició una controvertida operación para llevar a cabo exploraciones petrolíferas, desafiando los pronunciamientos de Naciones Unidas y del gobierno noruego. Norwatch, 12 de Enero de 2009.
Publicado 17 enero 2009
Image
Según el periódico marroquí TelQuel, el rey de Marruecos tiene propiedades en la industria tomatera del Sahara Occidental ocupado.
Publicado 01 enero 2009
Image
En su visita a Santa Cruz de Tenerife, el premio Rafto de Derechos Humanos criticó duramente las inversiones europeas en el Sahara Occidental a través del Gobierno Canario como \"irresponsables y lamentables\"
Publicado 28 diciembre 2008