Noticias
Image

Este fin de semana, el barco "Sagitta", perteneciente a la naviera alemana Doehle, llegó a Colombia con fosfatos procedentes del Sahara Occidental. Es la segunda vez que este buque realiza un trasnporte tan poco ético.

Publicado 28 junio 2009
Image
El próximo 1 de julio, Suecia tomará el relevo de la Presidencia del Consejo Europeo. Western Sahara Resource Watch urge en una carta al Gobierno Sueco que se discuta el asunto de la legalidad del Acuerdo de Pesca entre la UE y Marruecos.
Publicado 27 junio 2009
Image
Un informe especial de la revista Forbes del 17 de junio habla de los ingresos del rey de Marruecos que proceden de la industria del fosfato. La fortuna de Mohamed VI se ha incrementado en un billón de dólares en 2008, coincidiendo con una espectacular subida del precio del fosfato a nivel mundial. Gran parte de este fosfato procede del Sahara Occidental ocupado. Mohamed VI es uno de los monarcas más ricos del mundo.
Publicado 23 junio 2009
Image

El petrolero "Purple Gem" lleveba al parecer una bandera saharaui cuando entró la semana pasada en el Puerto de El Aaiun.

Publicado 22 junio 2009
Image
El Sahara Occidental ha sido tratado por NU como un asunto de descolonización desde los años 60. El 16 de junio de 2009, se discutió en el Comité el tema de los recursos naturales saharauis.
Publicado 18 junio 2009
Image

En 2005, la Agencia Estadounidense de Comercio y Desarrollo (USTDA) declaró que “no tenían ni apoyarían ninguna actividad en el Sahara Occidental”. El 4 de junio de 2009, Western Sahara Resource Watch y la organización estadounidense Defense Forum Foundation enviaron una carta a la Agencia, preguntándoles cómo están llevando a la práctica dicha política, sobre todo teniendo en cuenta que Marruecos se ha beneficiado recientemente de cuantiosas ayudas para proyectos de infraestructura de su sector de pesca. WSRW apunta al hecho de que la mayor parte de las actividades de pesca que lleva a cabo Marruecos se desarrollan en los territorios ocupados del Sahara Occidental.

Publicado 11 junio 2009
Image
El inversor noruego KLP ha anunciado que han retirado a la firma australiana Incitec Pivot de sus fondos de inversión. Incitec Pívot importa roca fosfórica del Sahara Occidental ocupado por Marruecos. Norwatch, 2 de junio de 2009.
Publicado 10 junio 2009
Image
Según el periódico digital canario El Día, la empresa petrolera San Leon acaba de firmar un contrato con Marruecos para la explotación de petróleo en una zona del Sahara que incluye parte de los territorios ocupados del Sahara Occidental.

Artículo publicado por El Día.es
Publicado 09 junio 2009

Refugiados saharauis residentes en Canarias se manifestaron el pasado 27 de mayo para protestar contra las actividades de un pesquero noruego que faena en aguas saharauis y que estaba atracado en el puerto de Las Palmas.

Publicado 01 junio 2009
Image
Western Sahara Resource Watch ha pedido hoy al Gobierno de Rusia que detenga la pesca en aguas del Sahara Occidental y que se asegure de que el próximo acuerdo de pesca que Rusia firme con Marruecos excluya claramente al territorio ocupado. WSRW ha detectado repetidamente la presencia de barcos rusos en aguas saharauis.
Publicado 26 mayo 2009
Image
La naviera Arabella Shipping Corp. establece una línea marítima regular entre el puerto de La Luz, en Gran Canaria, y El Aaiun, Sahara Occidental, para el transporte de mercancías.
Publicado 10 mayo 2009
Image
Empresas como Ophir Energy Company Ltd, Europa Oil & Gas plc o Maghreb Exploration Limited han adoptado una postura comprometida con la legalidad internacional y con un estilo ético de hacer negocios, firmando licencias con la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) para la exploración y explotación de petróleo y gas en el Sahara Occidental y anunaciándolo públicamente en sus páginas web.
Publicado 10 mayo 2009
Image

Un nuevo cargamento con fosfatos robados ha llegado al puerto de Huelva, en el sur de España. De nuevo, su destino es FMC Foret.

Publicado 22 abril 2009
Image
En el informe realizado por el Secretario General la semana pasada, la ONU ha tomado nota por primera vez de la declaración de Zona de Exclusividad Económica (ZEE) del Sahara Occidental realizada por la RASD el pasado mes de enero.
Publicado 21 abril 2009

El pasado 8 de abril el Frente Polisario envió una carta al Consejo de Seguridad para protestar po el expolio de los recursos naturales saharauis. La carta ha disdo publicada por la Asamblea General (A/63/871) y por el Consejo de Seguridad (S/2009/198).

Publicado 21 abril 2009

Western Sahara Resource Watch ha enviado hoy una carta al Consejo de Seguridad de la ONU para pedirle que exija el fin de la explotación de los recursos naturales del Sahara Occidental ocupado por Marruecos.

Publicado 21 abril 2009
Diversas organizaciones de derechos humanos y de solidaridad con la República Árabe Saharaui Democrática solicitan al gobierno chileno que indique claramente que el Sahara Occidental debe quedar excluido de los acuerdos que las empresas chilenas firmen con Marruecos.
Publicado 18 abril 2009
Image
Ahora se plantean construir una planta en el Sahara Occidental ocupado para procesar los fosfatos saharauis.
Publicado 18 abril 2009
Según informa el diario La Opinión de Tenerife, los líderes de la República Árabe Saharaui Democrática advierten de las serias consecuencias derivadas de las actividades ilícitas de exploración y explotación de petróleo en aguas del Sahara Occidental.
Publicado 13 abril 2009
Image
Un barco de propiedad tailandesa operado por una empresa danesa ha atracado recientemente en Colombia con fosfatos procedentes del Sahara Occidental.
Publicado 12 abril 2009