Noticias
Image
La empresa gallega de Jesús Alonso, que comercializa las marcas de conservas Jealsa y Escuris, ha producido 33 millones de latas de conservas en 2009 desde la planta procesadora que posee en El Aaiun, capital del Sahara Occidental ocupado. Jesús Alonso pretende que la planta de El Aaiun sea el foco de expansión de su negocio en el Magreb.
Publicado 01 enero 2009
El pasado 8 de diciembre, el grupo parlamentario Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) exigió en el Parlamento el cese del acuerdo de pesca entre la UE y Marruecos, que incluye las aguas del Sahara Occidental.
Publicado 30 diciembre 2009
Image
Además de firmar acuerdos con la Unión Europea que incluyen la explotación de recursos naturales del Territorio No Autónomo del Sahara Occidental, como es el caso del Acuerdo de Pesca, Marruecos se permite engañar a la UE aumentando las cuotas y bajando los precios acordados para productos agrícolas.
Publicado 11 diciembre 2009
Image
Durante el mes de noviembre, el carguero Sac Málaga atracó en los muelles del puerto de Huelva, procedente de El Aaiun, capital del Sahara Occidental ocupado, cargado con más de 15000 toneladas de fosfatos saharauis.
Publicado 29 noviembre 2009
Image
La UE paga a Marruecos para poder pescar en el Sahara Occidental ocupado. Muestra tu desacuerdo firmando esta petición.
Publicado 06 noviembre 2009


La activista de Derechos Humano en el Sahara Occidental, Aminetu Haidar, pide una mayor atención ante el saqueo de los recursos naturales en Sahara Occidental Ocupado, por parte de la Unión Europea.
Publicado 06 noviembre 2009

Hoy se ha lanzado una campaña internacional para hacer que la UE retire sus barcos de las aguas costeras del territorio ocupado del Sahara Occidental. Comunicado de prensa, 6 de noviembre 2009.

Publicado 06 noviembre 2009
Image
La policía marroquí intervino cuando Abdellah El Boukzati, desempleado de 32 años de edad, se manifestaba contra la explotación de recursos naturales del Sahara Occidental.
Publicado 25 octubre 2009
La empresa de fertilizantes australiana Wesfarmers ha anunciado una reducción gradual de importación de fosfatos procedentes del Sahara Occidental ocupado.
Publicado 25 octubre 2009

En este video, grabado el 28 de septiembre de 2009, el ex president del Giberno de España, el Sr. Felipe González, afirma que actualmente no existe expoliación en el Sahara Occidental, ya que “no hay actividad económica” alguna en la zona. También aseguró que el territorio era parte de Marruecos antes de su ocupación.

Publicado 24 octubre 2009

Western Sahara Resource Watch condena las recientes declaraciones del ex presidente del Gobierno de España, Felipe González, sobre el Sahara Occidental.

Publicado 24 octubre 2009
Image
Durante el 4º Comité de Descolonización de la ONU celebrado en Nueva York los pasados 6 a 12 de octubre, Western Sahara Resource Watch requirió a la ONU el envío de una Misión de Observación al Sahara Occidental, para vigilar la explotación de recursos naturales en el territorio.
Publicado 18 octubre 2009
Image
Durante el mes de septiembre, el carguero Sac Málaga atracó en los muelles del puerto de Huelva, procedente de El Aaiun, capital del Sahara Occidental ocupado, cargado con más de 15000 toneladas de fosfatos saharauis.
Publicado 03 octubre 2009
Image
En su último informe \"Multinacionales españolas en América Latina\", Greenpeace también denuncia el expolio de los recursos naturales del Sáhara Occidental por parte de Marruecos.
Publicado 03 octubre 2009
Image

Según un comunicado del Comité de apoyo al plan de resolución de naciones unidas y la protección de los recursos naturales en el Sáhara occidental, el árbol simbólico del Sáhara, la talha, ante la campaña llevada a cabo por el ejército de ocupación marroquí y el silencio de las autoridades ocupantes, se esta extinguiendo.

 

Publicado 27 septiembre 2009

En una entrevista publicada por el periódcipo digital canario "La Opinión" el pasado 12 de julio, el miembro de Western Sahara Resource Watch, Sergio Ramírez, le pide al Gobierno canario que "no sonría a Marruecos".

Pinchar aquí para ver la versión original de La Opinión

Publicado 08 agosto 2009
Aun con las conversaciones de paz todavía en marcha, Marruecos está acelerando sus planes de exploración ilegal de petróleo en el Sahara Occidental ocupado. Estas provocaciones han llevado al Frente Polisario a protestar ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. Lee aquí la carta dirigida por el Frente POLISARIO al Consejo de Seguridad el pasado 6 de julio de 2009 en relación a los acuerdos de Marruecos con empresas de explotación de petróleo y gas.
Publicado 02 agosto 2009
Image
Durante el mes de julio, el carguero Sac Flix atracó en los muelles del puerto de Huelva, procedente de El Aaiun, capital del Sahara Occidental ocupado, cargado con más de 8000 toneladas de fosfatos saharauis.
Publicado 01 agosto 2009
Image
La Unión Europea ha presentado un programa de cooperación transfronteriza que financia inversiones en los territorios ocupados del Sáhara Occidental.
Publicado 30 julio 2009
Image
El 20 de julio, la policía marroquí cercó la casa de sindicalistas saharauis en El Aaiún, e impidieron con violencia el desarrollo de una reunión sindical.
Publicado 27 julio 2009