Cócteles molotov contra la oficina de un socio de WSRW
678524e00a02c_GlobalAktionWindow

El ataque parece tener motivaciones políticas, ya que se pintaron grafitis anti-Sáhara Occidental y a favor de Marruecos frente a la oficina de la ONG Global Aktion en Copenhague, Dinamarca.

13 enero 2025

Las imágenes de este artículo se pueden utilizar libremente. El crédito es “Global Aktion”.

A primera hora de la mañana del 13 de enero de 2025, fueron lanzados cócteles molotov contra las ventanas de la oficina de Copenhague de Global Aktion, la organización danesa asociada a Western Sahara Resource Watch. En la acera de delante del edificio, se pueden ver, aunque algo borrosos por la escarcha y el agua, eslóganes como “el Sáhara pertenece a Marruecos”, “dejad de apoyar al terrorismo”, “Marruecos” y “que le jodan al Polisario”.

Los residentes de los apartamentos situados sobre las oficinas de Global Aktion tuvieron que ser evacuados durante la noche.

Nadie resultó herido.

Global Aktion es una organización solidaria con raíces en el movimiento anti-apartheid, que actualmente apoya a los movimientos populares del Sur Global en su movilización y lucha por los derechos económicos, democráticos y sociales.

El trabajo de Global Aktion puede ser apoyado aquí. El trabajo de WSRW puede ser apoyado aquí

No es la primera vez que la organización se encuentra en el punto de mira de las fuerzas anti-Sáhara Occidental: en el pasado hubo manifestaciones marroquíes frente a sus instalaciones y la organización recibió amenazas por escrito. Pero nadie esperaba que se produjera un ataque violento.

Morten Nielsen, coordinador de políticas y campañas de Global Aktion, dice que todos en la organización están profundamente conmocionados por el hecho de que su campaña por los derechos del pueblo del Sáhara Occidental, contra la ocupación marroquí, los haya convertido en blanco de un ataque de este tipo. "Todo el mundo está muy conmocionado", dice Nielsen, "toda la oficina está devastada, todos los equipamientos técnicos, como los ordenadores, necesitan ser reemplazados. Estamos muy sorprendidos de que estén tomando tales medidas contra nosotros. Gracias a Dios, no es tan frecuente que ocurran ataques incendiarios políticos en Dinamarca. Nuestros principales pensamientos hoy siguen estando con el pueblo saharaui, que lleva cinco décadas sufriendo la ocupación, el acoso y la intimidación marroquíes".

Él mismo considera que es el compromiso de Global Aktion con el Sáhara Occidental lo que “ha enfadado a algunas personas, pero no nos vamos a callar”.

La policía de Copenhague ha declarado a primera hora de la mañana que está "investigando exhaustivamente el caso". La policía ha celebrado una rueda de prensa alrededor del mediodía. El incendio ha sido ampliamente cubierto por los medios nacionales daneses.

 

 

 

 

Ya que estás aquí....

El trabajo de WSRW se lee y se usa más que nunca. Trabajamos de forma totalmente independiente y en gran medida de manera voluntaria. Nuestro trabajo requiere tiempo, dedicación y agilidad. Lo hacemos porque creemos que es importante, y esperamos que tú también lo creas. Buscamos donantes mensuales que puedan apoyar nuestro trabajo. Si contribuyes con 3€, 5€, 8€ mensuales... o lo que pudieras aportar, el futuro de WSRW estaría mucho mejor asegurado. Aquí puedes configurar rápidamente una contribución mensual a WSRW

 

Skretting Turkey se ampara en certificados dudosos

La empresa neerlandesa-noruega con sede en Turquía, dedicada a la producción de alimento para peces, depende de los cuestionables certificados emitidos por MarinTrust para respaldar sus importaciones procedentes del Sáhara Occidental ocupado.

13 noviembre 2025

MarinTrust certifica pesquerías irresponsables en aguas ocupadas

El sistema de certificación blanquea productos pesqueros multimillonarios procedentes del Sáhara Occidental ocupado, bajo un falso país de origen.

12 noviembre 2025

La empresa certificadora uruguayo-austriaca se retira del Sáhara Occidental

La empresa certificadora LSQA ha cesado toda su actividad en el Sáhara Occidental, donde anteriormente había certificado a productores marroquíes que operaban en los territorios ocupados.

11 noviembre 2025

Enel elude preguntas sobre proyecto en territorios ocupados

Una década después de su anuncio inicial, el destino de uno de los parques eólicos de Enel en el Sáhara Occidental ocupado sigue siendo incierto.

27 octubre 2025