La UE impulsa un acuerdo comercial secreto con Marruecos que abarca el Sáhara Occidental
68dd1e9384e7e_ScreenshotCOMregister2

Mientras los embajadores de la UE dan luz verde a un nuevo acuerdo comercial con Marruecos, al público todavía se le niega el acceso al propio documento sobre el que están votando, un claro ejemplo de secretismo en Bruselas.

01 octubre 2025

Se espera que el COREPER, el órgano que reúne a los embajadores de los Estados miembros de la UE, vote hoy a favor de un nuevo acuerdo comercial entre la UE y Marruecos que abarque el Sáhara Occidental ocupado. Está previsto que el Consejo de la UE adopte formalmente el acuerdo antes del fin de semana.

Sin embargo, curiosamente, el público aún desconoce el contenido de la votación del Consejo.

El borrador del acuerdo y la exposición de motivos no están disponibles en el registro de documentos online de la Comisión Europea ni en el registro público del Consejo. La propuesta se está aprobando con total opacidad, a pesar de afectar directamente a un territorio ocupado y de que se produce tras diez sentencias consecutivas del Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) que subrayan el derecho del pueblo saharaui al consentimiento.

Esta falta de transparencia contrasta marcadamente con la gestión por parte de la Comisión de otros expedientes comerciales sensibles. Por ejemplo, la propuesta de la Comisión de suspender las concesiones comerciales a Israel se publicó al día siguiente, mientras que el Consejo ni siquiera ha fijado una fecha para su votación.

Sin embargo, en el caso del Sáhara Occidental, ocurre todo lo contrario: el Consejo se prepara para adoptar un acuerdo en cuestión de días, mientras que el público desconoce su contenido.

La prisa y el secretismo de la UE en torno a este acuerdo socavan no solo los derechos del pueblo saharaui, sino también los propios estándares democráticos de la UE.

La captura de pantalla anterior, tomada el 1 de octubre de 2025, muestra el registro de transparencia de la Comisión Europea y muestra que los documentos relevantes son los únicos que no se publican. Descargue la web anterior a fecha de 1 de octubre de 2025, 16:05h. ACTUALIZACIÓN: a 3 de octubre de 2025, 10:20h, la web web todavía no muestra ningún documento (descargar). ACTUALIZACIÓN: a 3 de octubre de 2025, 18:10h, la web EURLEX muestra la decisión del Consejo ANTES de haberse publicado la propuesta (descargar).

Skretting Turkey se ampara en certificados dudosos

La empresa neerlandesa-noruega con sede en Turquía, dedicada a la producción de alimento para peces, depende de los cuestionables certificados emitidos por MarinTrust para respaldar sus importaciones procedentes del Sáhara Occidental ocupado.

13 noviembre 2025

MarinTrust certifica pesquerías irresponsables en aguas ocupadas

El sistema de certificación blanquea productos pesqueros multimillonarios procedentes del Sáhara Occidental ocupado, bajo un falso país de origen.

12 noviembre 2025

La empresa certificadora uruguayo-austriaca se retira del Sáhara Occidental

La empresa certificadora LSQA ha cesado toda su actividad en el Sáhara Occidental, donde anteriormente había certificado a productores marroquíes que operaban en los territorios ocupados.

11 noviembre 2025

Enel elude preguntas sobre proyecto en territorios ocupados

Una década después de su anuncio inicial, el destino de uno de los parques eólicos de Enel en el Sáhara Occidental ocupado sigue siendo incierto.

27 octubre 2025