Noticias
Image
La Compañía Noruega de Seguros STOREBRAND ha incluido en su lista negra a empresas de fosfatos y de petróleo con intereses en el Sahara Occidental ocupado. Entre ellas estaba la francesa TOTAL que ha sido admitida de nuevo después de que decidiera retirarse del territorio.
Publicado 22 abril 2016
Image
Varios estados miembros de la UE han hecho públicas declaraciones que indican su apoyo a la decisión del Consejo de recurrir la sentencia del Tribunal Europeo anulando el acuerdo agrícola de la UE con Marruecos. Pero ¿cuál es el motivo, realmente?
Publicado 22 abril 2016
Image
Western Sahara Resource Watch tomó parte en una audiencia sobre derechos humanos en el Sahara Occidental ante el Congreso de los Estados Unidos.
Publicado 22 abril 2016
Image

La semana pasada, el fondo de pensiones del Gobierno de Noruega ha eliminado a San Leon Energy Plc de su cartera de inversiones.

Publicado 09 marzo 2016
Image

Siguen sin respuesta las repetidas preguntas de WSRW sobre la estructura organizativa o los patrocinadores financieros del controvertido evento en territorios ocupados.

Publicado 08 marzo 2016
Image
Ayer, con motivo de la visita del Secretario General de la ONU a los campos de refugiados, el Gobierno del Sahara Occidental depositó las coordenadas exactas de su zona marítima.
Publicado 06 marzo 2016
Image
Uno de los mayores importadores de fosfatos del Sahara Occidental durante los años de ocupación, la empresa de fertilizantes Lifosa, ha confirmado a WSRW que va a dejar de importar de los territorios ocupados.
Publicado 25 febrero 2016
Image

WSRW ha pedido a la compañía pública de fosfatos que comunique los dictámenes que presuntamente demuestran que sus actividades en los territorios ocupados del Sahara Occidental se ajustan al derecho de los propietarios legítimos de los territorios donde se encuentran las reservas de fosfatos: el pueblo Saharaui.

Publicado 24 febrero 2016
Image
Hoy, un grupo de presos políticos saharauis empezará una huelga de hambre para que el Gobierno de Marruecos responda a su petición de apelación. Algunos de ellos cumplen cadena perpetua por su participación en la protesta masiva contra la marginación por Marruecos de la gente del territorio del Sahara Occidental.
Publicado 24 febrero 2016
Image
El municipio de Gladsaxe, en Dinamarca, ha puesto fin a un contrato de aprovisionamiento de sal para descongelación de carreteras en razón de sus conexiones con el Sahara Occidental.
Publicado 24 febrero 2016
Image
En diciembre de 2015, la Corte de Justicia de la Unión Europea anuló el acuerdo de comercio entre Marruecos y la Unión Europea en la medida en que se aplicara al Sahara Oriental. El Consejo de la Unión Europea ha apelado formalmente esta decisión. El motivo de la apelación aún no se ha hecho público.
Publicado 24 febrero 2016
Image

“La Coordinadora de parados saharauis reclama beneficios de los recursos naturales del territorio. Nuestros recursos nos pueden proporcionar trabajo”. Esto se leía en las pancartas, en las calles de El Aaiún durante las manifestaciones de ayer.

Publicado 24 febrero 2016
Image
Coop, una de las cadenas de supermercados más grandes de Suiza, ha anunciado que dejará de vender tomates del Sáhara Occidental a partir de 2017.
Publicado 17 febrero 2016
Image
En Diciembre de 2015, la Iglesia Metodista Unida de EEUU anunció que retiraba su inversión de 39 empresas. Cinco de ellas están involucradas en el negocio del Sahara Occidental.
Publicado 06 febrero 2016
Image
La compañía de fosfatos propiedad del estado marroquí, responsable de la explotación ilegal de las reservas de fosfatos saharauis ha sido excluida por asuntos de derechos humanos en el Sáhara Occidental.
Publicado 03 febrero 2016
Image
Los sindicatos de agricultores del sur de Europa quieren que se excluyan los productos saharauis del comercio con Marruecos y piden a la Comisión Europea que informe con claridad sobre la repercusión de la anulación del Acuerdo de Libre Comercio UE-Marruecos.
Publicado 03 febrero 2016
Image
El fondo del gobierno de Luxemburgo ha puesto en la lista negra a la compañía petrolera estadounidense Kosmos Energy debido a su “relación con la explotación ilegal de recursos naturales en el Sáhara Occidental”.
Publicado 30 enero 2016
Image
El 22 de enero, licenciados saharauis en paro han llevado su protesta a la central de la OCP, en Casablanca, la empresa estatal marroquí de fosfatos que explota la mina de fosfato del Sahara Occidental ocupado. Testigos presenciales informan de la brutal intervención policial. Por lo menos un saharaui ha sido gravemente herido.
Publicado 30 enero 2016
Image
El Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (European Bank for Reconstruction and Development) ha confirmado que no proporcionará apoyo financiero para proyectos localizados en el Sáhara Occidental.
Publicado 30 enero 2016
Image
Esto es lo que ocurre en las manifestaciones cuando se piden los derechos fundamentales al trabajo y a una vida digna en el Sahara Occidental ocupado. Las protestas empezaron en El Aaiún y se extendieron a otras ciudades, y la policía respondió con la ferocidad acostumbrada.
Publicado 30 enero 2016