Noticias
Image
Solo unas semanas después de que un tercio de sus accionistas pidieran una investigación desde el punto de vista de los derechos humanos sobre las importaciones del Sáhara Occidental ocupado, la compañía de fertilizantes canadiense PotashCorp recibió un enorme cargamento de roca fosfórica desde el territorio ocupado.
Publicado 07 julio 2016
Image
Dos accionistas institucionales de PotashCorp presentó una propuesta ante la Asamblea Anual de la compañía. PotashCorp es el mayor importador de roca fosfórica desde el Sáhara Occidental.
Publicado 07 julio 2016
Image
Una asociación paraguas marroquí, que predica que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea nunca suspendió el comercio con el Sahara Occidental, intervendrá ante el tribunal de Justicia de la UE para apoyar la anulación de la suspensión (suspensión que, para ellos, nunca tuvo lugar). ¿Confusos? Nosotros también.
Publicado 27 junio 2016
Image
Cuando unos 100 contratados locales se pusieron en huelga, la búsqueda de petróleo de la empresa polaca tuvo que detenerse temporalmente.
Publicado 27 junio 2016
Image

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha confirmado oficialmente que España intervendrá a favor de Marruecos en el recurso contra la decisión de este Tribunal de detener las importaciones del Sahara Occidental ocupado, establecidas mediante un acuerdo de comercio de la UE con Marruecos.

Publicado 22 junio 2016
Image

España es uno de los pocos estados miembro de la UE que intervendrá en los procesos judiciales a favor de Marruecos, solicitando al Tribunal que dé marcha atrás en su decisión de cancelar el tratado de comercio UE-Marruecos en el Sáhara Occidental.

Publicado 10 junio 2016
Image

La compañía polaca de servicios sísmicos Geofizyka Kraków ignoró las advertencias e inició estudios sísmicos para exploración de petróleo en los territorios ocupados.

Publicado 09 junio 2016
Image
El 10 de diciembre de 2015, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea anuló el acuerdo agrícola entre la UE y Marruecos en la medida en que fuera aplicable al Sahara Occidental. El texto íntegro de la sentencia está por fin disponible en español.
Publicado 04 mayo 2016
Image

Los cuatro países miembros de la asociación de libre comercio EFTA -Noruega, Suiza, Islandia y Liechtenstein- llegan a la misma conclusión que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Las mercancías del Sahara Occidental no se pueden incluir en los acuerdos de libre comercio con Marruecos.

Publicado 04 mayo 2016
Image
El Diario Oficial de la Unión Europea ha publicado el recurso presentado por el Consejo de la Unión Europea contra la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea que anula el acuerdo agrícola entre la UE y Marruecos en lo que sea de aplicación al Sahara Occidental.
Publicado 04 mayo 2016
Image
Se dice que la compañía FMC Corp ha vendido su participación del 33,3% en la empresa venezolana Tripoliven, que importa fosfatos del Sahara Occidental.
Publicado 04 mayo 2016
Image
El Departamento temático del Parlamento Europeo ha publicado un informe sobre la necesidad de una política coherente por parte de la UE en lo que concierne a tres ocupaciones. La del Sahara Occidental, la de Palestina y la de Crimea. En los tres casos, el informe coincide en que el expolio es ilegal.
Publicado 04 mayo 2016
Image
Traducción pendiente, referirse al texto en inglés
Publicado 04 mayo 2016
Image
Uno de los líderes del movimiento de protesta de saharauis en paro, que desde hace meses han dirigido sus campañas contra la compañía estatal marroquí de fosfatos OCP, murió tras haber sido torturado por la policía marroquí.
Publicado 04 mayo 2016
Image

Los países bajos, que están en contra de incluir los productos del Sahara Occidental en el Mercado UE-Marruecos, parece incapaz de hacer respetar la sentencia del Tribunal de Justicia de diciembre de 2015.

Publicado 04 mayo 2016
Image
Publicado 04 mayo 2016
Image

Tras consultar con Marruecos, el documento redactado por Ban Ki-Moon ha quedado vaciado de todas las referencias a los informes de la ONU destacando la marginación saharaui.

Publicado 04 mayo 2016
Image

Dos empresas canadienses, Agrium y PotashCorp, están detrás de los dos tercios de las importaciones de fosfatos de los territorios ocupados del Sahara Occidental del año pasado. WSRW ha publicado el tercer informe anual sobre este controvertido negocio.

Publicado 04 mayo 2016
Image

La compañía escocesa Cairn Energy, en operación conjunta con la americana Kosmos Energy, ve caducar su licencia de exploración petrolífera en el Sáhara Occidental ocupado... para solicitar una nueva en la misma zona.

Publicado 04 mayo 2016
Image

Decenas de saharauis se manifestaron en Smara, en el Sahara Occidental ocupado, contra la marginación que sufren en su rica tierra natal. Parece que algunos resultaron heridos.

Publicado 04 mayo 2016