El holding del rey marroquí, el más afectado por la sentencia del TJUE
Article image
El Tribunal Europeo de Justicia ha anulado las relaciones comerciales UE-Marruecos porque incluían los territorios ocupados del Sahara Occidental. El empresario más afectado por esta sentencia resulta ser el Rey marroquí.
Publicado 21 diciembre 2015


Un artículo publicado ayer en la agencia de noticias on-line marroquí, Anavir, revela que el holding “Les Domaines” será el más afectado por la sentencia del Tribunal Europeo de Justicia. Les Domaines es propiedad del Rey de Marruecos. El holding del rey posee grandes plantaciones e invernaderos en Dajla, en el sur del Sahara Occidental, también conocido como la última colonia de África, territorio que ha sido en su mayoría ocupado militarmente desde 1975.

Igual que en Marruecos, dice el artículo, las tierras cultivables de Dajla se dividen de manera que la mayor parte va al holding real y el resto se reparte entre otras compañías. En Dajla, se trata fundamentalmente de conglomerados Franco-Marroquíes. Ver aquí a propósito de los barones del tomate de Dajla.

La empresa del Rey, Les Domaines, está exenta de pagar impuestos en Marruecos porque está registrada como una compañía estatal.

El 10 de diciembre de 2015, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea anuló el Tratado de Libre Comercio entre la UE y Marruecos porque también era aplicable al Sahara Occidental –un territorio para el que Marruecos no tiene mandato soberano, dijo el Tribunal.

En 2012, WSRW publicó el informe Etiquetado y Responsabilidad, que señalaba las implicaciones del Tratado de Libre Comercio UE-Marruecos, examinando exactamente quiénes eran los propietarios de cada plantación en Dajla. Resultó que las 11 plantaciones eran o bien del Rey o bien de grandes empresas franco-marroquíes. Ningún saharaui es dueño de plantaciones, y se realizaron grandes programas de asentamientos para albergar a todos los trabajadores temporales marroquíes que llegaban al territorio.

El artículo mencionado también puede ser descargado aquí (pdf).

Millones de Emiratos Árabes Unidos para un proyecto de hidrógeno en territorios ocupados

La empresa Dahamco, vinculada a Bélgica, invertirá varios miles de millones de dólares en un proyecto energético muy polémico en los territorios ocupados.

12 febrero 2025

El TJUE rechaza la modificación de la sentencia sobre el Sáhara Occidental presentada por la Comisión

El Tribunal de Justicia de la UE rechaza la solicitud de la Comisión Europea de rectificar párrafos específicos de sus sentencias de 2024, ya que la Comisión cuestionaba que la mayoría del pueblo del Sáhara Occidental viviese fuera del territorio.

05 febrero 2025

WSRW cumple 20 años

Hoy es el 20º aniversario de Western Sahara Resource Watch.

05 febrero 2025

El Consejo de la UE reconoce la derrota frente al Polisario ante el Tribunal de la UE

En una nota jurídica, el Consejo de la UE admite que el máximo tribunal de la UE ha anulado definitivamente los acuerdos comerciales y de pesca entre la UE y Marruecos en lo que respecta al Sáhara Occidental, lo que supone una clara victoria para la lucha del pueblo saharaui por la autodeterminación.

31 enero 2025