El fondo de pensiones de Luxemburgo desinvierte de Kosmos Energy
Article image
El fondo del gobierno de Luxemburgo ha puesto en la lista negra a la compañía petrolera estadounidense Kosmos Energy debido a su “relación con la explotación ilegal de recursos naturales en el Sáhara Occidental”.
Publicado 30 enero 2016


El 15 de noviembre de 2015, el Fonds de Compensation commun au régime général de pension (FDC), publicó una lista de compañías que ha decidido poner en su lista negra. En esta lista incluye a la empresa petrolera estadounidense Kosmos Energy Ltd, la primera compañía que en la historia del Sáhara Occidental bajo ocupación marroquí, ha perforado un pozo exploratorio.

En octubre de 2014, WSRW publicó un informe sobre la exploración petrolífera de Kosmos Energy en el Sáhara Occidental, documentando los efectos devastadores que la actividad de la compañía tiene sobre el proceso de paz dirigido por la ONU. El informe “La Plataforma del Conflicto” puede descargarse aquí.

No es la primera vez que el FDC excluye empresas se su carpeta por su conexión con el Sáhara Occidental. En 2014, el Fund anunció que desinvertía de seis compañías que son reconocidas compradoras de roca fosfórica del Sáhara Occidental ocupado; las canadienses Agrium Inc y Potash Corp Sasketchewan, la compañías australianas Wesfarmers e Incitec Pivot Ltd y las estadounidenses Innophos Holdings y FMC Corporation. El Fund citó la misma razón entonces, de la misma forma que hace ahora en relación a la desinversión de Kosmos Energy: "relación con la explotación ilegal de recursos naturales en el Sáhara Occidental".

La exclusión de Kosmos Energy por parte de FDC y su inclusión en la lista negra puede descargarse aquí.

El Consejo Legal de la ONU en 2002 declaró que cualquier exploración petrolífera en el Sáhara Occidental es ilegal si el pueblo saharaui no le da su consentimiento. El pueblo del Sáhara Occidental ha rechazado sistemáticamente los programas de explotación petrolífera desde entonces.

En octubre de 2015, el Comité de la ONU de Derechos Económicos, Sociales y Culturales en Ginebra también subrayó la necesidad de Marruecos de respetar los derechos de los saharauis a ser informados y a que den su consentimiento previo a la explotación de sus recursos. Este no ha sido el caso de la prospección realizada por Kosmos.

La UE busca nuevas negociaciones comerciales con Marruecos, incluyendo el Sáhara Occidental

Casi un año después de que el Tribunal de Justicia de la UE anulara el acuerdo comercial entre la UE y Marruecos por incluir el Sáhara Occidental ocupado, Bruselas parece dispuesta a poner a prueba una vez más los límites del derecho internacional.

25 agosto 2025

Marruecos impulsa grandes proyectos de hidrógeno verde en el Sáhara Occidental ocupado

El Gobierno marroquí ha confirmado varios proyectos de hidrógeno verde que suman 20 GW de energías renovables y hasta 8 millones de toneladas de derivados, muchos de ellos planificados en el Sáhara Occidental ocupado.

11 agosto 2025

El secreto de IFS Food: errores que alimentan el fraude alimentario

IFS Food, una etiqueta que garantiza la protección contra el fraude alimentario, facilita la práctica del fraude alimentario.

07 agosto 2025

TÜV Rheinland: totalmente incorrecto en geografía

"El premio al eslogan empresarial más irónico es para TÜV Rheinland", declaró WSRW.

06 agosto 2025