Un barco aljibe está a punto de llegar a Francia cargado de aceite de pescado del Sahara Occidental ocupado. El tribunal de Justicia de la Unión Europea sentenció el año pasado que las mercancías del Sahara Occidental no forman parte del acuerdo comercial con Marruecos.
En la tarde del jueves 8 de septiembre, el barco de bandera gibraltareña “Key Bay” salió del puerto de El Aaiún, en el Sahara Occidental, camino de Francia. Este es el primer transporte a la UE de productos de la pesca del Sahara Occidental que Western Sahara Resource Watch ha sido capaz de confirmar con certeza desde que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea sentenció, el 10 de diciembre de 2015, que los productos del Sahara Occidental no podían ser incluidos en el acuerdo comercial entre la UE y Marruecos.
El fletador del barco, la compañía noruega Sea Tank Chartering, confirmó el 10 septiembre al diario de negocios noruego Finansavisen que el barco había cargado en los territorios ocupados, y que era el primer envío de este tipo que efectuaba desde el territorio en 2016. El dueño del barco, Gezina AS, también es noruego.
La existencia de carga en el barco se puede deducir también por el calado del barco. Calado es la distancia vertical entre el nivel del agua y el fondo del barco. Cuando el “Key Bay” arribó al Puerto de El Aaiún el calado era de 5,1 metros. Cuando partió era de 5,8 metros. Antes de llegar a El Aaiún, el barco hizo escala en Agadir con un calado de 5,4 metros que dejó reducido a 5,1 metros al partir.
El grupo francés APSO, defensor del Sahara Occidental, envió una carta el 9 de septiembre a la oficina de aduanas de Le Havre, alertándoles de que todo o parte del cargamento provenía del Sahara Occidental.
La Comisión Europea y el Consejo sí apelaron la decisión del Tribunal de la UE, pero, curiosamente, no solicitaron una suspensión.
“Esto significa que las instituciones europeas tienen la obligación cierta de llevar a efecto la decisión dictada en primera instancia. La manera más obvia de hacerlo es rechazar todas las importaciones de los territorios ocupados. La llegada de este navío es controvertida, no sólo en razón del derecho internacional, sino también porque es contraria a la sentencia del Tribunal de la UE”, manifiesta Erik Hagen, de Western Sahara Resource Watch.
Las instituciones de la UE, Marruecos y los exportadores marroquíes se están comportando, desde la sentencia de 2015, como si nada hubiese cambiado y la sentencia no se hubiera publicado.
El importador es probablemente la empresa Olvea, que eludió contestar a preguntas sobre importaciones de los territorios.
Mientras los embajadores de la UE dan luz verde a un nuevo acuerdo comercial con Marruecos, al público todavía se le niega el acceso al propio documento sobre el que están votando, un claro ejemplo de secretismo en Bruselas.
Una oleada de reacciones se extiende por toda Europa tras la noticia de que la UE avanza con un nuevo acuerdo comercial en el Sáhara Occidental ocupado. La votación está prevista para mañana.
WSRW revela hoy un documento filtrado de la UE que muestra planes para continuar comerciando impunemente con productos del Sáhara Occidental ocupado, incumpliendo flagrantemente las sentencias anteriores del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. La votación tendrá lugar este miércoles.
El agua que sale de los grifos marroquíes pronto se alimentará con energía robada del Sáhara Occidental ocupado.