Plantas solares en el Sahara ocupado: tres firmas saudíes finalistas
Article image
Parece que el Gobierno marroquí ha seleccionado a tres empresas saudíes sobre las que se pronunciará para que una de ellas lleve a cabo las primeras fases de un amplio y muy problemático programa de energía solar en el Sahara Occidental ocupado.
Publicado 19 noviembre 2016


Según la agencia de noticias PV Tech, las tres compañías ACWA Power, Fotowatio Renewable Ventures y Alfanar Company han presentado las pujas más bajas para la pública subasta que inaugura el plan Noor PV I de la Agencia Marroquí para la Energía Solar (MASEN). La subasta seleccionará a una compañía que desarrolle tres plantas fotovoltaicas con una capacidad acumulada de 170 MW.

Sin embargo, dos de estas tres plantas –las llamadas Noor Laayoune y Noor Boujdour- se encuentran en el Sahara Occidental, un Territorio No Autónomo invadido por Marruecos en 1975. A día de hoy, Marruecos sigue ocupando grandes partes del territorio, en violación del derecho internacional.

Las primeras etapas de los trabajos en las plantas de El Aaiún y Bujador se han incluido en la subasta para trabajos adicionales en la planta de Ouarzazate. La subasta prevé el desarrollo de 80 MW en El Aaiún, 20 MW en Bojador, y 70 MW adicionales en la propia planta de Ouarzazate que ya está en funcionamiento con 160 MW y que sí está situada en Marruecos.

No menos de 20 consorcios, que agrupan entre todos a 37 compañías de todo el mundo, postularon en la subasta. Ver aquí una lista de las 37 empresas. Las tres empresas, que acaban de ser seleccionadas como los licitadores más baratos, van a funcionar en solitario. ACWA Power que ya trabajó anteriormente en la planta solar de Ouarzazate, funcionó en solitario, como también lo hizo Fotowatio Renewable Ventures. Alfanar Company dirigió un consorcio que incluía a Bester Generación Sociedad Limitada, SolarReserve Development Co. LLC y Gaits Industries.

masen_ownership_structure.jpgLa Agencia marroquí para energía solar (MASEN) controla la subasta. MASEN fue establecida en 2010 por el Gobierno marroquí y se le encargó la responsabilidad de asesoramiento, diseño, desarrollo y financiación de proyectos solares en Marruecos; es una sociedad anónima, propiedad esencialmente del Estado marroquí; pertenece a partes iguales -25%- tal Gobierno marroquí, a la agencia eléctrica estatal ONEE, al fondo Hassan II Fund (patrocinado al 100% por el estado) y a la Société d'Investissements Energétiques, o SIE, patrocinada en gran medida por el estado, pero con inyecciones financieras de Arabia Saudí y de los Emiratos Árabes Unidos.

El Rey marroquí designa al director del MASEN: desde su creación en 2010, el director del MASEN ha sido Moustapha Bakkoury. Considerado hombre de Palacio, Bakkoury combinó su posición en el MASEN con la de Secretario General del Partido marroquí de la Autenticidad y la Modernidad (PAM) desde 2012 a 2015. Como señaló en octubre de 2009 el entonces Embajador ante Marruecos, Robert Kaplan: El 2 de noviembre, Western Sahara Resource Watch publicó un informe sobre los problemáticos programas de energías renovables en los territorios ocupados. Marruecos está asentando sus vínculos con los territorios ocupados a través de esta nueva industria.

Bruselas y Rabat exploran lagunas legales para eludir las sentencias sobre el Sáhara Occidental

Conversaciones secretas en Bruselas sugieren que representantes comerciales de la UE y Marruecos podrían estar preparándose para eludir el derecho internacional sobre el Sáhara Occidental.

29 julio 2025

Denuncia presentada: Carrefour comercializa “fraudulentamente” tomates del conflicto

Los agricultores españoles y una organización de defensa de los derechos de los consumidores han presentado una denuncia formal ante las autoridades nacionales de consumo, acusando a la cadena francesa Carrefour de comercializar de manera engañosa tomates de la marca Azura, procedentes del Sáhara Occidental, como si fueran "marroquíes".

28 julio 2025

¿Voltalia oculta el conflicto del Sáhara Occidental en sus informes?

La empresa francesa de energías renovables ya no incluye el parque eólico del Sáhara Occidental ocupado en sus informes financieros públicos.

21 julio 2025

Marruecos planea construir un gigantesco centro de IA en el Sáhara Occidental ocupado

Se prevé construir un centro de datos a gran escala de 500 MW de inteligencia artificial en los territorios ocupados.

14 julio 2025