Fondo de pensiones noruego excluye a San Leon por el Sáhara Occidental
Article image

La semana pasada, el fondo de pensiones del Gobierno de Noruega ha eliminado a San Leon Energy Plc de su cartera de inversiones.

Publicado 09 marzo 2016

"La compañía ha sido eliminada en base a una evaluación del riesgo de graves violaciones de normas éticas fundamentales", dice el comunicado publicado en la página web del Banco de Noruega. El fondo de pensiones del Gobierno noruego es el más grande del mundo. El anuncio se publicó en una Recomendación de Exclusión de 14 páginas realizada por el Consejo de Ética del fondo.

San Leon Energy es una compañía petrolera irlandesa que opera dos licencias en el Sáhara Occidental ocupado. La primera licencia corresponde al bloque de Tarfaya, situado en tierra en la parte noroeste del Sáhara Occidental, y la segunda licencia se refiere al bloque Zag en la parte noreste del territorio. Ambos bloques se encuentran parte en el Sáhara Occidental y parte en el propio Marruecos. San Leon tiene una participación mayoritaria del 52,5%, y se ha asociado con PetroMaroc (22,5%) y ONHYM (25%) en ambas licencias. Aquí se ve un mapa de los bloques de petróleo en el Sáhara Occidental.

San León llevó a cabo la primera operación de perforación en tierra de la historia del Sáhara Occidental bajo ocupación marroquí. La perforación se llevó a cabo en la zona más grande del bloque transfronterizo de Tarfaya, que se encuentra en el Sáhara Occidental. En septiembre de 2015, la compañía anunció que había encontrado gas y que tenía la intención de renovar su licencia de exploración con el fin de llevar a cabo más estudios sísmicos del lugar.

Ya en 2002, un dictamen jurídico de la ONU llegó a la conclusión de que cualquier exploración o explotación de petróleo en el Sáhara Occidental constituye una violación del derecho internacional, a menos que se lleve a cabo de conformidad con los deseos y los intereses de la población del territorio, los saharauis. Los saharauis han expresado en múltiples ocasiones su oposición a las actividades de San Leon en su tierra ocupada. La empresa hace caso omiso, e incluso va más lejos y considera que el pueblo saharaui "no es representativo".

Más información sobre la implicación de San Leon en el Sahara Occidental ocupado aquí.
 

Siemens Energy tergiversa las sentencias del TJUE

La multinacional alemana, que abastece a los proyectos energéticos marroquíes en el territorio ocupado, no interpreta bien las sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

07 abril 2025

El gigante brasileño del cemento Votorantim está detrás del saqueo de arena

WSRW estuvo presente cuando la empresa brasileña Votorantim recibió la semana pasada un cargamento de arena procedente del Sáhara Occidental ocupado en Tenerife, España.

27 marzo 2025

Engie inicia la producción de energía en territorios ocupados

WSRW condena enérgicamente el flagrante desprecio de Engie por el derecho internacional en el Sáhara Occidental ocupado.

26 marzo 2025

Engie elude preguntas sobre el Sáhara Occidental

La multinacional francesa no aclara cómo se relaciona el gran acuerdo que tiene con la empresa estatal marroquí de fosfatos con el Sáhara Occidental ocupado.

17 marzo 2025