Informe – La energía verde marroquí usada para el expolio del Sahara
Article image

Una parte en aumento de los proyectos se producen en los territorios ocupados del Sahara Occidental y se usan para el saqueo de sus minerales. Esto es lo que documenta el nuevo informe de WSRW.

Publicado 02 noviembre 2016

Una parte en aumento de los programas de energía renovable que Marruecos promociona -incluso en el sitio oficial de la COP22- no tienen lugar en Marruecos en absoluto, sino en el Sahara Occidental, que Marruecos ocupa ilegal y brutalmente.

Tanto el gobierno marroquí como unas cuantas empresas de renovables promocionarán sus esfuerzos por el desarrollo de soluciones de energía verde durante las conversaciones sobre el clima que albergará la COP22 en Marrakech, del 7 al 18 de noviembre de 2016.

22 molinos recién construidos por la empresa alemana Siemens suministran el 95 % de la energía que se necesita para el expolio de minerales no renovables del Sahara Occidental ocupado. La producción de energía verde está haciendo el expolio marroquí sobre el territorio aún más productivo.

El informe de WSRW documenta que, para 2020, más de la cuarta parte de toda la energía verde producida por Marruecos estará localizada en el territorio que mantiene bajo ocupación.

Descargue aquí el informe Energía para el Expolio – Lo que Marruecos y Siemens esconden en la COP22, Marrakech (1MB). [o descargue alta resolución, 15 MB]

Siemens y la italiana Enel son las empresas más involucradas. Ganaron subastas marroquíes para su ejecución en el Sahara Occidental, asociándose con la empresa de energía propiedad del Rey de Marruecos.

“Cuando el palacio real marroquí -que regula el Mercado de la energía- decide importantes contratos de energía para el territorio, eso conlleva un alto precio para el proceso de paz de las NNUU en el Sahara Occidental”, dice Erik Hagen, de Western Sahara Resource Watch.

“Al hacer exportar esa energía al propio Marruecos, el país y la familia real afianzan su conexión al territorio. ¿Cómo podría el rey estar interesado en un proceso de autodeterminación y de descolonización en el Sahara Occidental cuando es él mismo quien se beneficia de la presencia ilegal en la zona del ejército marroquí?” dice Hagen.

Los propietarios legales de la tierra, los saharauis, nunca han consentido los proyectos marroquíes. La mitad de la población original del territorio huyó de su tierra cuando Marruecos la invadió en 1975. Destacados opositores a la marginación socio-económica de los saharauis están cumpliendo cadena perpetua en cárceles marroquíes.

Este informe precisa cómo piensa Marruecos construir plantas de energía renovable en el Sahara Occidental que proporcionen unos 1.000 MW (megavatios). A día de hoy, la conflictiva producción de energía a partir del sol y del viento en el Sahara Occidental constituye como mucho el 7% de la energía total producida por Marruecos a partir de dichas fuentes. Para 2020, la cantidad podría incrementarse hasta un impresionante 26,4 %.

Western Sahara Resource Watch pide a las empresas involucradas que acaben con esos proyectos de infraestructura para el Sahara Occidental con el Gobierno de Marruecos, de modo que no se obstaculice el proceso de paz de las NNUU. 

COP22 abre sus puertas el mismo día en que Marruecos organiza su celebración anual de la ocupación. Varios cientos de saharauis siguen desaparecidos desde la invasión.

El informe se puede descargar también en inglés, francés, alemán, italiano, sueco y danés

La UE impulsa un acuerdo comercial secreto con Marruecos que abarca el Sáhara Occidental

Mientras los embajadores de la UE dan luz verde a un nuevo acuerdo comercial con Marruecos, al público todavía se le niega el acceso al propio documento sobre el que están votando, un claro ejemplo de secretismo en Bruselas.

01 octubre 2025

"Una declaración de guerra": reacciones ante el nuevo acuerdo de la UE

Una oleada de reacciones se extiende por toda Europa tras la noticia de que la UE avanza con un nuevo acuerdo comercial en el Sáhara Occidental ocupado. La votación está prevista para mañana.

30 septiembre 2025

La Comisión Europea impulsa un acuerdo comercial UE-Marruecos, ignorando procesos democráticos y al pueblo saharaui

WSRW revela hoy un documento filtrado de la UE que muestra planes para continuar comerciando impunemente con productos del Sáhara Occidental ocupado, incumpliendo flagrantemente las sentencias anteriores del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. La votación tendrá lugar este miércoles.

29 septiembre 2025

La sed de agua de Marruecos, saciada por los vientos del Sáhara Occidental

El agua que sale de los grifos marroquíes pronto se alimentará con energía robada del Sáhara Occidental ocupado.

18 septiembre 2025