Noticias
Image
"Sean parte de la solución, no parte del problema", el activista saharaui de derechos humanos Ali Salem Tamek instó al Parlamento Europeo a condenar el saqueo ilegal de la UE de los recursos pesqueros del Sáhara Occidental ocupado.
Publicado 11 diciembre 2011
Image
El gobierno noruego anunció el pasado 6 de diciembre que ha vendido 230 millones de euros de sus acciones de las empresas norteamericana y canadienese, FMC y PCS, debido a sus importaciones de fosfatos desde el Sáhara Occidental.
Publicado 11 diciembre 2011
Image
El empresario sevillano Rodrigo Rodríguez, víctima de la extorsión por parte de las instituciones marroquíes, lleva ya más de 2o días en huelga de hambre en la estación de Santa Justa, en Sevilla. WSRW ya publicó el pasado 30 de octubre una noticia sobre las irregularidades, abusos y extosiones sufridas por algunos empresarios españoles en territorio marroquí.
Publicado 08 diciembre 2011
Image
Varias organizaciones sociales, entre las que se encuentra Western Sahara Resource Watch (WSRW), han pedido a España que se posicione en contra de la renovación del Acuerdo Pesquero entre la UE y Marruecos.

(Fuente: TereceraInformación)
Publicado 02 diciembre 2011
Image
En una carta enviada por la Comunidad de expresos de conciencia saharauis a la Secretaria de Estado de Estados Unidos, la Sra. Hillary Clinton, los saharauis denuncian la explotación de los recursos naturales del Sahara Occidental "sin nuestra consulta y consentimiento" y piden la intervención de la Sra. Clinton "ante la dramática situación de exclusión, empobrecimiento, marginación y discriminación" de los saharauis.
Publicado 27 noviembre 2011
La Coordinadora Estatal de Asociaciones Solidarias con el Sáhara, en una carta dirigida al Parlamento Europeo, ha recordado la ilegalidad de los acuerdos pesqueros UE-Marruecos, por incluir las aguas del Sáhara Occidental.

(Fuente: SPS)
Publicado 24 noviembre 2011
Image
La comisión de Pesca presidida por Carmen Fraga, Eurodiputada del Partido Popular español, ha ratificado la prórroga de un año del acuerdo de pesca entre la UE y Marruecos. A pesar del informe jurídico del Parlamento Europeo y del informe del Eurodiputado Carl Haglund, ambos contrarios a la implementación del acuerdo, la prórroga ha sido ratificada por 12 votos a favor, 8 en contra y una abstención.

(Fuente: Europa Press)
Publicado 22 noviembre 2011
El pasado 6 de noviembre de 2011, en el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación español, seis activistas de varios colectivos saharauis se encadenaron para denunciar la represión y el expolio que sufre el pueblo saharaui.
Publicado 13 noviembre 2011
Image
En la plantación del rey de Marruecos en Dajla, ciudad ocupada del Sáhara Occidental, son colonos de Marruecos los que cultivan tomates y melones de manera lucrativa. Frente al recorte incesante de puestos de trabajo, estos empleados han ejercido protestas en Casablanca y para cortarlas de raíz las autoridades les han prometido recuperar sus puestos de trabajo.
Publicado 07 noviembre 2011
Image
Hoy, los Comités de Desarrollo y de Presupuestos del Parlamento Europeo han determinado pedirle al Parlamento que rechace el acuerdo de pesca UE-Marruecos.
Publicado 07 noviembre 2011
El Gobierno marroquí encargó en mayo un plan estratégico para el Sahara Occidental de cara a 2020.
Publicado 05 noviembre 2011
Image
La planta de FMC Foret en Huelva, que lleva adquiriendo ilegalmente fosfatos saharauis desde los años 70, finalmente ha cerrado sus instalaciones. WSRW lleva denunciando las actividades ilicitas de esta empresa desde 2007.
Publicado 01 noviembre 2011
El Ministerio de Asuntos Exteriores, en contra de la legalidad internacional, anima a los empresarios españolas a invertir en el Sahara Occidental ocupado por Marruecos. Sin embargo, a la hora de la verdad, los empresarios se ven abandonados por el Gobierno español ante las irregularidades, abusos y extorsiones de las instituciones marroquíes.
Publicado 30 octubre 2011
Image
Sidahmed Lemjiyed, Presidente del Comité Saharaui de Protección de los Recursos Naturales (CSPRON) fue detenido el pasado 25 de diciembre en El Aaiún. Desde entonces sigue en prisión sin estar acusado de ningún delito y sin haber sido sometido a juicio. Su salud física se deteriora día a día por la falta de atención médica.

(Fuente: informe de AIODH)
Publicado 15 octubre 2011
Hmad Hamad (CODESA): “Me duele ver a empresas canarias comercializando con arena del Sahara Occidental manchada con la sangre de miles de saharauis asesinados por Marruecos”
Publicado 15 octubre 2011
Image
Western Sahara Resource Watch (WSRW) acudió esta semana a la feria de productos congelados del mar CONXEMAR 2011 (celebrada en Vigo entre el 4 y 6 de octubre).
Publicado 09 octubre 2011
Image

Un grupo de españoles y saharauis se manifestaron ayer contra las importaciones canarias de arena del Sáhara Occidental ocupado en el puerto de Santa Cruz de Tenerife.

Publicado 07 octubre 2011
Image
Desde hace decadas, las Islas Canarias han importado arena desde los territorios ocupados del Sahara Occidental. A pesar de que a consecuencia de la crisis en la construcción la importación ha disminuido, el tráfico de arena robada ha aumentado considerablemente durante la última decada. Lea la historia del robo silenciado.
Publicado 05 octubre 2011
Image
Deya Sid Ahmed, secretario general de la Confederación Sindical de Trabajadores Saharauis desde 2002, se encuentra actualmente en Las Palmas de Gran Canaria, convaleciendo tras pasar por el Hospital Insular tras ser atendido de los golpes recibidos por liderar una manifestación para reivindicar derechos laborales en El Aaiún. Su organización sindical defiende a 10.000 trabajadores saharauis.

(Fuente: Canarias Social.com)
Publicado 15 agosto 2011
Image

La empresa estatal marroquí ONHYM ha establecido nuevos bloques de petróleo en el Sáhara Occidental. Este nuevo programa de explotación ilegal podría duplicar la superficie en el territorio ocupado.

Publicado 06 agosto 2011