Noticias
El Gobierno de la RASD envió hoy una carta al Director Ejecutivo de Total SA pidiendo a la compañía que se quede al margen del Sahara Occidental. La licencia de Total en el territorio podría expirar hoy. ¿La renovarán?
Publicado 06 diciembre 2012
Image
Cuando el gigante francés del petróleo, Total, firmó en 2001 un contrato petrolero en el Sahara Occidental ocupado, se originó un gran revuelo en el Consejo de Seguridad de la ONU. Tres años después, Total se retiró. Pero ahora ha vuelto.
Publicado 02 diciembre 2012
Image
La empresa noruega DNV, certificada por el Mecanismo para el Desarrollo Limpio (CDM, por sus siglas en inglés) de las Naciones Unidas para evaluar proyectos que buscan la financiación del CDM, ha emitido una opinión negativa sobre el proyecto de parque eólico del rey de Marruecos, previsto en el Sahara Occidental ocupado – precisamente por darse en un área políticamente controvertida.
Publicado 04 noviembre 2012


Un video subido a Youtube esta semana muestra a una compañía pesquera sueca pescando en las aguas del Sahara Occidental ocupado.

Publicado 01 noviembre 2012
Image
El momento no podría ser peor. En las próximas semanas, coincidiendo con la visita del enviado especial de la ONU a los territorios ocupados del Sahara Occidental, comenzará una nueva ronda de negociaciones de la UE con Marruecos sobre el acuerdo de pesca. Nada indica que se vaya a excluir al Sahara Occidental de las negociaciones.
Publicado 23 octubre 2012

Marruecos asegura estar llevando a cabo una gestión sostenible en las aguas del territorio que ocupa ilegalmente. Este video muestra los descartes masivos de peces muertos de un barco, en alta mar en la zona de Dajla.
Publicado 19 octubre 2012
Image
La empresa australiana Wesfarmers declaró en su informe anual que, para la producción de 2013, evitará adquirir fosfatos del Sáhara Occidental. Su filial de fertilizantes, CSBP, ha sido un imortante importador de roca fosfórica procedente de los Territorios Ocupados.
Publicado 08 octubre 2012
Image
Western Sahara Resource Watch publica la versión española de un informe que desvela que la UE permite y promueve la importación ilegal de productos agrícolas procedentes de explotaciones agrícolas del Sahara Occidental ocupado pertenecientes a grandes holdngs marroquíes, algunos de ellos ligados directamente al monarca marroquí Mohamed VI.
Publicado 24 septiembre 2012
Image
La conservera española Jealsa, que abastece a la marca blanca Hacendado, perteneciente a Mercadona, ha decidido trasladar a España su producción de conservas de sardinas.
Publicado 21 septiembre 2012
Image
La extracción de fosfatos de las minas de Bou Craa, en el Sahara Occidental ocupado, para su venta
ilegal a empresas extranjeras, continúa de forma creciente.
Publicado 09 septiembre 2012
Image

“Marruecos no puede reclamar preferencias arancelarias para los productos agrícolas procedentes del Sáhara Occidental sobre la base del inminente acuerdo agrícola entre la UE y Marruecos”, afirma el ministro holandés de Asuntos Exteriores, Uri Rosenthal.

Publicado 29 agosto 2012
Image
En las últimas semanas WSRW ha explicado cómo el Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) de Naciones Unidas aprueba apoyar a la energía eólica en el Sahara Occidental ocupado. Sin embargo, ahora parece que no se trata del único proyecto que podría ser financiado por esa mencionada agencia de la ONU.
Publicado 09 julio 2012
Image

El nuevo informe de Western Sahara Resource Watch, hecho público hoy, demuestra en qué modo los productos de la controvertida agroindustria instalada en el territorio ocupado van a parar a la cesta de la compra de clientes de la UE que no son conscientes de ello.

Publicado 18 junio 2012
Image
Mientras las importaciones a Canarias de arena saharaui robada continúan de forma impune, un grupo de activistas saharauis y españoles, incluyendo un miembro de WSRW, se enfrenta todavía a una sanción penal, precisamente por denunciar el comercio ilegal.
Publicado 16 junio 2012
Image
WSRW ha preguntado a la Comisión Europea qué es lo que está haciendo para evitar que productos del Sáhara Occidental lleguen al mercado de la Unión Europea con etiquetas que los atribuyen falsamente a un origen marroquí.
Publicado 08 junio 2012
Image
Según asegura el Gobierno del Partido Popular en respuestas parlamentarias a Izquierda Unida Plural y Coalición Canaria, "el nuevo acuerdo agrícola entre la Unión Europea (UE) y Marruecos tendrá "efectos limitados"... "no perturbarán "significativamente" los mercados ni los precios" y "no supone un expolio de los recursos naturales del Sáhara Occidental".

(Fuente: Ideal.es)
Publicado 28 mayo 2012
Image
Los Estados miembros de la UE han decidido apoyar la propuesta de la Comisión Europea para negociar un "acuerdo de libre comercio amplio y profundo" con Marruecos. El desarrollo podría tener consecuencias nefastas para el comercio con el Sáhara Occidental, advierte WSRW.
Publicado 06 mayo 2012
Image
El Vice Primer Ministro de UK, Nick Clegg, se enfrenta a una situación embarazosa después de que se ha descubierto que su mujer representa a una firma acusada de pisotearlos derechos humanos de la última colonia de África. Una parte “sustancial” del trabajo de la abogada Miriam Clegg, por la cual cobra más de 500,000 libras esterlinas cada año, parece proceder del gigante marroquí de la minería OCP. La compañía está en el centro de la controversia internacional a causa de la discriminación de esta empresa con la población originaria del Sahara Occidental.
Publicado 22 abril 2012
Image
El pasado 14/02/12 publicamos en nuestra página web un informe sobre la industria agrícola que Marruecos está desarrollando de forma ilegal en el país ocupado del Sahara Occidental. Ahora puedes consultar este informe en español.
Publicado 15 abril 2012
Image

La Consejera de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía ha "omitido" referirse a la falta de beneficio del pueblo saharaui, cuyos recursos naturales son explotados por Marruecos a través de los acuerdos con la UE.

Publicado 17 marzo 2012