La empresa germano-danesa Siemens Wind Power y la italiana Enel Green Power han ganado en Marruecos el concurso para la construcción de cinco parques eólicos. No obstante, dos de los parques planificados se encuentran fuera de Marruecos y dentro del Sáhara Occidental ocupado. WSRW les había advertido que se abstuvieran de participar en dicho concurso.
La decisión de anular el convenio comercial entre la UE y Marruecos era bien recibida por la UA este fin de semana. “Un paso importante en el marco de los esfuerzos por conseguir que los recursos naturales del Sahara Occidental, en tanto que Territorio No Autónomo, sean protegidos en beneficio de su propio pueblo”, dijo la UA.
La Unión Europea ha recurrido en apelación la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión europea.
Varios saharauis fueron heridos en una manifestación en El Aaiún ayer, cuando un grupo de jóvenes solicitaba oportunidades de empleo en su propia tierra, entre ellos un licenciado de 34 años de edad.
Doble y sin embargo amarga ironía. La propuesta de acuerdo sobre las medidas de protección para los productos vinculados a lugares geográficos específicos, fracasa manifiestamente en la comprensión de cuál es la extensión geográfica de Marruecos.
WSRW ha recibido documentación filmada de saharauis manifestándose ante máquinas excavadoras, aparentemente propiedad de la compañía estatal marroquí de fosfatos OCP. Los saharauis se quejan de que Marruecos está confiscando sus tierras para permitir más inversiones extranjeras en los territorios ocupados.
Un número enorme de refugiados saharauis se concentraron este fin de semana para enviar un claro mensaje a la compañía petrolera irlandesa San Leon Energy, que está buscando petróleo en su tierra ocupada: “San Leon go home”. A continuación fotos y vídeos gratis de la manifestación.
WSRW ha recibido imágenes de pescado amontonado en el desierto cerca de la ciudad de Dajla para ocultar la sobrepesca. Las fotos fueron tomadas hace dos días.
Los saharauis del Sahara Occidental ocupado continúan manifestándose en contra de la empresa Irlandesa-Británica San Leon Energy, que planea perforar en busca de petróleo en su patria. “Dejad de apoyar la brutal ocupación del Sahara Occidental”.
WSRW ha recibido una grabación en la que está por realizarse una perforación en los territorios saharauis ocupados por Marruecos.
La compañía de las Islas Británicas San Leon planea perforar en el Sahara Occidental dentro de unas semanas, a pesar de que la ONU dice que estas exploraciones son ilegales. WSRW condena estos planes.
Lea también: "El Sahara Occidental forma parte de Marruecos", declara San Leon antes de perforar.
Refugiados saharauis en los campamentos de Tindouf (Argelia) protestaron contra la petrolera suiza Glencore Plc, que está en la búsqueda de petróleo en territorio saharaui bajo ocupación marroquí. Vea aquí videos y fotos de las protesta.
WSRW ha publicado su informe "P de Pillaje" (que publicó el año pasado con datos de 2012 y 2013) actualizado con datos de 2014 sobre el expolio de fosfatos y las empresas que participan de este pillaje. Nuestro informe detalla volúmenes de carga, datos económicos de las exportaciones y los embarques relacionados con las exportaciones que Marruecos llevó a cabo desde el territorio saharaui ocupado durante todo 2014.
Kosmos Energy anunció hoy que “ha encontrado hidrocarburos" en aguas del Sáhara Occidental, aunque no en cantidades comerciales. Sin embargo, el hallazgo parece ser suficiente para proceder con una segunda perforación más adelante. WSRW condena la perforación.
La Unión Africana ha emitido una dura declaración condenando los planes de la organización suiza Crans Montana para llevar su foro a Dajla, en el Sahara Occidental ocupado, “por constituir una grave violación de la Ley Internacional”. Se puede leer la declaración más adelante.
El 19 de diciembre de 2014, la compañía estadounidense Kosmos Energy comenzó prospecciones petrolíferas en el Sahara Occidental ocupado, gracias a un acuerdo ilegal con el régimen ocupante, Marruecos. “La compañía está echando más leña al fuego” declaró WSRW.
La inmensa embarcación perforadora Atwood Achiever, que está por realizar prospecciones petrolíferas en aguas del Sahara Occidental ocupado, abandonó ayer por la tarde el puerto de Las Palmas de Gran Canaria, donde estuvo atracada menos de 24 horas. En estos momentos se encuentra rumbo al punto elegido para llevar a cabo las prospecciones, denominado Al Khayr (anteriormente Gargaa-1) y se prevé que lo alcance durante el día de hoy, miércoles 17 de diciembre de 2014.
La gigantesca embarcación perforadora Atwood Achiever, contratada por la compañía estadounidense Kosmos, llegó hoy al puerto de Las Palmas de Gran Canaria, donde está atracada en estos momentos. Allí realizará sus últimos ajustes antes de comenzar las perforaciones petrolíferas en aguas del Sahara Occidental ocupado.
La plataforma petrolífera ‘Atwood Achiever” entró anoche en aguas del Sahara Occidental ocupado. WSRW condena las perforaciones ilegales. “Kosmos Energy va a acometer la primera perforación que se haya producido en el Sahara Occidental. Es difícil imaginar una perforación en todo el mundo más brutalmente inmoral” asegura WSRW.
Un documento filtrado por el hacker marroquí conocido como Chris Coleman demuestra cómo usa Marruecos los recursos naturales del Sahara Occidental para enredar a otros países en su propia ocupación ilegal del Sahara Occidental. En este caso, Rusia.
El bloque de petróleo designado como "Boujdour onshore", que anteriormente se había auto adjudicado la ONHYM, ha sido renombrado y se ha ofrecido a la industria petrolífera.
En septiembre San León compró la propiedad del bloque petrolero “Tarfaya”, parcialmente ubicado en territorio ocupado del Sahara Occidental. Se trata de participaciones en el bloque petrolífero denominado "El Aaiún".