Representantes de la entidad de certificación Quality Austria inspeccionaron empresas marroquíes exportadoras de pescado en el Sáhara Occidental ocupado. ¿Sabía la empresa qué país estaban visitando?
Cuando la empresa danesa de energías renovables GreenGo Energy solicitó asesoramiento gubernamental para sus actividades previstas en el Sáhara Occidental, la embajada danesa se negó.
Una empresa de los Emiratos Árabes Unidos planea construir un nuevo y controvertido parque eólico en el Sáhara Occidental ocupado a finales de este año.
El gigante francés del aceite de pescado admite presencia en el territorio ocupado.
El último importador de roca fosfórica del Sáhara Occidental ocupado que había en Australia ha anunciado que dejará de comprar este mineral de conflicto.
El tan prometido parque eólico de bitcoin del Sáhara Occidental ocupado parece haberse paralizado por completo.
La firma anuncia que prestará sus servicios en un proyecto que plantea profundas preocupaciones en materia de derecho internacional y derechos humanos.
Por duodécimo año consecutivo, WSRW publica un resumen anual detallado de las empresas involucradas en la compra de fosfatos del Sáhara Occidental ocupado.
WSRW ha rastreado las importaciones de roca fosfórica hasta un muelle adyacente a una subsidiaria de la empresa japonesa Taiheiyo Cement Corporation.
Cerca de un millón de toneladas de arena se exportaron desde el Sáhara Occidental ocupado a Canarias durante los últimos cinco años, según revela un nuevo informe de WSRW.
Componentes de molinos de viento para otro controvertido parque eólico están llegando al territorio ocupado.
Ocho relatores de la ONU instan a Marruecos a detener el derribo de propiedades saharauis mientras el Reino expande proyectos de energía verde en el Sáhara Occidental ocupado.
Los enormes puertos que Marruecos está construyendo en el Sáhara Occidental ocupado se construyen con cemento de la multinacional alemana.
Allianz felicitó al pueblo marroquí por lo que fue una de las más graves violaciones del derecho internacional desde la Segunda Guerra Mundial.
Las empresas construirán 1.200 MW de capacidad de energía eólica en el Sáhara Occidental ocupado y una línea de transmisión de 1.400 km para transportar la electricidad hasta Marruecos, ayudando así al reino norteafricano en su flagrante violación del derecho internacional y de los derechos saharauis.
La compañía francesa, que afirma tener un excelente conocimiento de las normas, aparentemente no sabe en qué país apoya a las empresas.
La empresa finlandesa Wärtsilä se refiere al Sáhara Occidental como parte de Marruecos y cita las posturas de “ciertos países” para justificar sus operaciones en los territorios ocupados.
La multinacional alemana, que abastece a los proyectos energéticos marroquíes en el territorio ocupado, no interpreta bien las sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
WSRW estuvo presente cuando la empresa brasileña Votorantim recibió la semana pasada un cargamento de arena procedente del Sáhara Occidental ocupado en Tenerife, España.
WSRW condena enérgicamente el flagrante desprecio de Engie por el derecho internacional en el Sáhara Occidental ocupado.