"El contrato no se renovó en diciembre de 2015”, escribe la empresa en su página web. También ha confirmado que “no tiene previsto” volver al territorio, que se sitúa en la parte del Sahara Occidental bajo ocupación marroquí.
WSRW lanzó el 28 de junio un informe sobre la empresa polaca de petróleo PGNiG, y le pide que abandone su proyecto. WSRW pide a sus propietarios que intervengan.
Basándose en apreciaciones de las imágenes por satélite, WSRW ha calculado el aumento de las plantaciones en el Sahara Occidental ocupado, desde 2003 hasta hoy.
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha confirmado oficialmente que España intervendrá a favor de Marruecos en el recurso contra la decisión de este Tribunal de detener las importaciones del Sahara Occidental ocupado, establecidas mediante un acuerdo de comercio de la UE con Marruecos.
España es uno de los pocos estados miembro de la UE que intervendrá en los procesos judiciales a favor de Marruecos, solicitando al Tribunal que dé marcha atrás en su decisión de cancelar el tratado de comercio UE-Marruecos en el Sáhara Occidental.
La compañía polaca de servicios sísmicos Geofizyka Kraków ignoró las advertencias e inició estudios sísmicos para exploración de petróleo en los territorios ocupados.
Los países bajos, que están en contra de incluir los productos del Sahara Occidental en el Mercado UE-Marruecos, parece incapaz de hacer respetar la sentencia del Tribunal de Justicia de diciembre de 2015.