IFS Food, una etiqueta que garantiza la protección contra el fraude alimentario, facilita la práctica del fraude alimentario.
Una organización que promueve el uso responsable del agua dulce apoya a la controvertida agroindustria franco-marroquí Azura en el Sáhara Occidental ocupado.
La empresa de alojamiento compartido ha eliminado las referencias a «Marruecos» de las ubicaciones del Sáhara Occidental ocupado.
Conversaciones secretas en Bruselas sugieren que representantes comerciales de la UE y Marruecos podrían estar preparándose para eludir el derecho internacional sobre el Sáhara Occidental.
Los agricultores españoles y una organización de defensa de los derechos de los consumidores han presentado una denuncia formal ante las autoridades nacionales de consumo, acusando a la cadena francesa Carrefour de comercializar de manera engañosa tomates de la marca Azura, procedentes del Sáhara Occidental, como si fueran "marroquíes".
La empresa francesa de energías renovables ya no incluye el parque eólico del Sáhara Occidental ocupado en sus informes financieros públicos.